El programa ‘Esencia Artesana’ llega esta semana a escuelas y centros sociales de Coaña, Navia, Valdés, Villayón y Vegadeo, para celebrar en comunidad los Días europeos de la Artesanía
En la comarca Oscos-Eo, la artesanía, «la maña», va en el ADN de los habitantes. Especialmente, en Taramundi y Santa Eulalia de Oscos, tierras de navalleiros y ferreiros que, este pasado viernes, estrenaron los primeros talleres del programa ‘Esencia artesana’. La iniciativa, promovida por la Asociación Cultural Mercado Ecológico y Artesano para celebrar los Días Europeos de la Artesanía (del 31 de marzo al 6 de abril), ofrece, este año, más de 1.400 plazas en 33 concejos asturianos (trece más que en la edición de 2024). «Aunque no queríamos complicarnos, vemos el interés de la gente y en esta edición crecimos», explicaba a Aquí Diario Javier Ruiz-Cuevas, presidente de la asociación organizadora, desde Santalla de Oscos.
Allí, hasta el párroco asistió a los talleres. En concreto, al de Azabache, aunque también hubo de cuero, en la biblioteca municipal, y de fieltro, en el Centro Social de personas mayores. Simultáneamente, el vecindario de Taramundi, pudo disfrutar también de sus propios talleres, en el Centro de Artesanía de Bres y, los más pequeños, en el Colegio Rural Agrupado de Taramundi.

Este lunes 31 es el turno del alumnado naviego. Los escolares del Pedro Penzol, de Puerto de Vega, aprenderán a hacer velas de cera de abeja y, vecinos en general, podrán asistir al taller de fieltro en la Casa de la Antigua Aduana (de 16:00 a 20:00 horas). También, los usuarios del CAI de Navia se atreverán con el fieltro.
Además, en Villayón, también han programado un buen número de actividades artesanas. En el colegio público, esta mañana, hubo taller de cuero; en Valdeo, de fieltro, y en el Centro de interpretación del Paisaje de Montaña, dos pases del de azabache.
Las siguientes citas serán este martes 1 de abril en Coaña, donde el alumnado del colegio Darío Freán Barreira, de Jarrio, aprenderá a manejar la cerámica, caliente y fría. En Valdés, los usuarios del CAI de Canero elaborarán «un plumier» y también participarán del taller de lana y cuencos. Ya el viernes 4, en el Centro Social de Vegadeo, los usuarios ahondarán en el mundo de la Cestería, de 10:00 a 14:00 horas.