Lunes trágico en el Occidente asturiano. Cinco trabajadores han fallecido en un accidente laboral en la mina de Cerredo (Degaña), según datos oficiales de la Delegación del Gobierno. El accidente, que se produjo en torno a las 9:30 horas de la mañana, deja también cuatro heridos graves (dos de ellos trasladados a Ponferrada, con quemaduras, y otro al hospital de Cangas del Narcea, con un traumatismo en la cabeza). El cuarto herido, de los últimos en ser rescatados de la mina, fue trasladado en el helicóptero medicalizado del SEPA al Hospital Universitario Centra de Asturias (HUCA), en torno al mediodía.
La última información oficial confirma que los fallecidos son todos hombres y vecinos de la vecina provincia de León, de entre 32 y 54 años. Uno de los heridos, el trasladado al hospital cangués, es vecino del Occidente asturiano y, junto a sus compañeros, desarrollaba trabajos en el permiso de explotación relacionado con la producción de grafito. El Consejero de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha declarado la activación del Plan Territorial del Principado de Asturias de Protección Civil del Principado de Asturias (PLATERPA), en Fase de Emergencia y Situación 0. Y, el Principado, declarará dos días de luto oficial, según ha explicado el presidente, Adrián Barbón, de camino a Degaña.
Hasta allí se desplazaron también la Delegada del Gobierno, Adriana Lastra, y la consejera de Transición Ecológica, Belarmina Díaz, que hablaron de una «explosión de grisú» como la principal hipótesis que manejan, actualmente, los investigadores sobre la causa del accidente. El peor de los últimos treinta años en la minería de carbón en España.

El Centro Coordinación de Emergencias del 112 recibió el aviso de incidencia en la mina, a las 9:32 horas. En la llamada explicaban que se había producido un problema con una máquina y que había personas heridas. En el trágico escenario, del que también salieron ilesos dos operarios, trabajó la Brigada de Salvamento Minero de Hunosa, los Bomberos de Asturias y la unidad canina de la Guardia Civil, para localizar a los trabajadores que quedaron atrapados en la tercera planta del pozo.
Asimismo, el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) movilizó hasta Cerredo al equipo de Atención Primaria de Degaña, dos UVI-móvil con su correspondiente equipo sanitario, una ambulancia convencional y dos de transporte de colectivos. Ante la gravedad, también se ha activado al Grupo de Rescate con el helicóptero medicalizado del SEPA y a otros dos helicópteros multifunción del organismo autónomo. Efectivos de Bomberos del SEPA de los parques de Cangas del Narcea e Ibias, el Jefe de Zona, el Vehículo de Apoyo Logístico y el Puesto de Mando Avanzado se han trasladado también, esta mañana, a la localidad degañesa.
Sucesión de condolencias
«Un sentido abrazo a los familiares de las víctimas mortales del accidente producido en una mina en Degaña, Asturias. Y mi deseo de una pronta recuperación a quienes han resultado heridos. Gracias a los servicios de emergencia que están trabajando en las labores de rescate», escribía el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en sus redes sociales.
En el Principado, se ha suspendido la entrega de los distintivos de Excelencia de Igualdad, tras guardar un minuto de silencio. Y, en Tineo, la jornada prevista del Instituto de Transición Justa. La Diputación de León también se ha sumado al dolor, junto a sindicatos, cofradías de pescadores, clubes de fútbol y diferentes partidos políticos y Ayuntamientos de la región, que han trasladado su pésame a las familias de los fallecidos, sumándose al luto asturiano.