De vaca joven y azul enmohecido, los quesos finalistas serán evaluados por un jurado internacional, en el recinto Ifema de Madrid
En cifras, impresiona. «Cerca de 900 muestras, 60 jueces, dos fases clasificatorias, 20 categorías, 60 finalistas y un ganador son los ingredientes del campeonato más prestigioso de España dedicado al queso». Así detallan los entresijos los promotores del certamen Gourmet Quesos 2025, por el que se eligen los mejores quesos nacionales en base a aspectos como su corteza, el color, la textura, el olor, el sabor o el regusto.
Será este próximo 7 de abril durante la celebración de Salón Gourmets en Ifema (Madrid), cuando se celebrará la esperada final quesera entre cien tipos diferentes, que catarán diferentes expertos internacionales). El jueves 10, se darán los premios. «Cheese from Spain Awards» es la categoría promovida por ICEX España Exportación e Inversiones y aquella en la que compiten los dos únicos quesos asturianos que han llegado a la final.
Ambos se elaboran en el occidente asturiano, concretamente en Salas y en Valdés. Es más, en La Espina y en Otur, localidades rurales donde sus gentes conservan los secretos y el buen hacer de la agroalimentación del Paraíso Natural. En la Categoría Vaca Joven, compite el queso Rebollín DOP Afuega´l Pitu, de Agrovaldés, y en la Categoría Azules enmohecido interno, el Campobio, de Campoastur.
Las maestras queseras salenses cuentan ya con varios premios en su haber. Entre ellos, una medalla de plata para su especial creación de queso con sidra. Por su parte, en Campoastur presumen de leche ecológica que aportan los ganaderos de la cooperativa y con la que elaboran el preciado Campobio.