De Navia a los Oscos, la poesía toma el Occidente: estas son todas las citas que no te puedes perder este fin de semana

IMG_3159
photo_camera Ana Rubio, de Territorio Oscos Cultural muestra el cartel de la jornada de poesía en Santa Eulalia de Oscos. Foto: Á. R.
San Tirso de Abres propone un encuentro con Alberto Calvín, en Santalla y Luarca se leerá en las residencias de mayores, en Tapia y Navia también habrá música y Castropol y Boal implica a los más jóvenes

Asturias es «Capital Mundial de la Poesía», desde que Graciano García y Pelayo y David García Cervero, impulsaron, en 2019, el 21 de marzo como una fiesta de la cultura, el conocimiento y la belleza. La idea era convertir al territorio asturiano en capital el día en que nace la primavera, siguiendo la convocatoria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Toda la región se suma, desde entonces, a la programación de diferentes actos. Y en Occidente, las citas con la poesía son muchas y muy especiales, durante este próximo fin de semana. 

En la costa, Castropol, vivirá una singular cita, promovida por la Fundación Ría del Eo, en colaboración con la Biblioteca municipal y el colegio público La Paloma. Su propuesta «Cultivando versos», se desarrollará en el Parque Vicente Loriente, a partir de las 10:00 horas, con el alumnado de quinto y sexto, que llenará de poesía y de semillas el espacio habilitado en el parque

También con los más jóvenes del concejo, en Boal, se sumarán a la celebración del Día de la Poesía, en este caso, el sábado 22. A partir de las 16:30 horas, en la Casa de Cultura, comenzará el recital poético "Boal es poesía", con composiciones propias de algunos vecinos y otros autores. El Colegio público Carlos Bousoño organiza la cita, durante la que se venderá chocolate y dulces para recaudar fondos para el viaje de estudios del alumnado de cuarto de Secundaria.

En Navia será el viernes 21, a las 18:00 horas, en El Casino, cuando comiencen los actos de celebración de la poesía. Habrá recital poético con María Elena Fernández, Gloria Murias, Esmeralda Amieva, Cani Vidal, Rufino García y Ana García de Loza. Y, a las 19:00 horas, comenzará el encuentro con Carmen Siñeriz, ganadora del primer Premio "Ría del Eo". Ya a las 20:00 horas, tendrá lugar el concierto "Sonetos y Sonatas" a cargo del Ensemble L'Arca.

Por su parte, Tapia de Casariego tendrá también su propio programa para homenajear la poesía. Empezará el viernes 21, a las 17:30 horas, con cuentos rimados y poesía infantil, en la biblioteca municipal y, ya el sábado 22, a partir de las 20:00 horas, sonarán los versos adultos y la música. Las poetas que participarán son Paz San Miguel (Bilbao), Marga B. Villamañe (Oviedo), Carmen González (Tapia), Cristina Martínez (Tapia), Jesi Fraga (El Franco), Marta Ledo (Boal) y Marisol Díaz (Rapalcuarto), además de las asociaciones Fraternidad y Muyeres de Serantes. La banda sonora la pondrá el dúo Amati y la Banda de Gaitas Marino Tapiega. 

En San Tirso de Abres, también contarán con el talento de la tierra para celebrar el Día de la Poesía. Habrá un encuentro con Alberto Calvín, cuyos poemas leerá parte del alumnado del CRA Occidente, en las escuelas de San Tirso de Abres, a partir de las 12:45 horas. 

Algo más arriba, en Santa Eulalia de Oscos, la poesía entrará en la residencia de mayores. Territorio Oscos Cultural, con el apoyo del Ayuntamiento santallés, promueve un taller para mayores, a las 11:00 horas y, a las 16:30 horas, un espacio de poesía y collage para todos los públicos, en la Casa de Cultura. Las inscripciones, gratuitas, pueden formalizarse en el teléfono 985 62 60 32. 

También en Valdés, donde programan su propia Semana de la Poesía de Luarca, por segundo año, este jueves 20, a partir de las 11:00 horas, habrá lectura colectiva de poesía en el Centro social de personas mayores y Centro de Día de Luarca. Mientras que, el viernes 21, se celebrará la clausura de la semana poética, a las 19:00 horas, en la Casa de Cultura. Actuarán Lucía Alonso Pardo y Alfama (música portuguesa).