Detectados cuatro incendios forestales en Occidente (con riesgo «muy alto» en siete concejos)

484878032_664256752792585_3907826534370604482_n
photo_camera Agentes del Medio Natural controlando la situación. Foto: SESPA

«Las condiciones mejoran, pero los medios siguen activados», asegura el consejero de Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, que habla de fuegos provocados

A las 13:20 horas de este jueves 20 de marzo, el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) actualiza la información sobre el estado de los diferentes incendios forestales declarados en la región. Concretamente, en el ala occidental, perviven los focos de Mones (Valdés) y Aguanes (Allande), donde los profesionales trabajan en las labores de extinción. 

En el primero, son los bomberos del SEPA del parque de Valdés y una empresa forestal quienes están presentes en el terreno. En Allande, con un foco «activo» según explica el 112, trabajan en la extinción bomberos del parque de Tebongo, dos empresas forestales y personal de la Guardería de Medio Natural del Principado. Además, en la zona, permanece activado el helicóptero bombardero del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico con base en Ibias.

En Santa Eulalia de Oscos, concretamente en la parroquia de Nonide, el incendio se da por controlado, según explica el SEPA. Hasta allí se trasladaron bomberos de Barres y Grandas de Salime. Por su parte, el incendio en Fuentes del Corbero (Cangas del Narcea), está pendiente de revisión por el personal de la Guardería de Medio Natural. 

El resto de focos se localizan, a esta hora, en Ruenes (Peñamellera Alta), Noriega (Ribadedeva), El Collao (Villaviciosa) y Las Canaliegas y Muñigo, ambas localidades de Cangas de Onís. A primera hora de la mañana de este jueves se registraron incendios, también, en otros concejos como Tineo, Lena, Llanes, Morcín y Yernes y Tameza. 

«La situación es mucho mejor pero tenemos un temporal de viento, con alerta naranja,. Desde ayer trabajamos con todos los servicios de emergencia, Bomberos, Agentes medioambientales y brigadas de carreteras. Estas últimas han solucionado muchas incidencias durante la noche para garantizar la seguridad de todos», destacó el consejero de Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, este mediodía, desde Cangas del Narcea, donde se celebró el Consejo de Gobierno. 

Desde allí, agradeció la labor de los profesionales y no dudó en tildar de «delincuentes, a quienes provocan incendios». «Las condiciones mejoran pero mantenemos el Infopa (Plan de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales del Principado de Asturias) en situación 0, para tener todos los medios activados. Vamos a seguir atentos mientras las condiciones meteorológicas sean las que son», aseguró Calvo. 

En esta jornada de jueves, según detalla el SEPA, los concejos del Occidente con riesgo de incendios «muy alto» son Cudillero, Salas, Valdés, Navia, Coaña, El Franco y Tapia de Casariego.