La actividad del 4 de abril en Pedro Murias podrá seguirse también en línea con inscripción gratuita
El Centro de Formación e Experimentación Agroforestal Pedro Murias, en Ribadeo, acogerá el próximo viernes 4 de abril la jornada formativa sobre oportunidades de negocio: Producción y comercialización de las «fabas» de calidad, organizada por la Xunta de Galicia, a través de la Consellería do Medio Rural y la Consellería de Empleo, Comercio y Emigración, en colaboración con la Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias (AGACA).
El encuentro tendrá lugar de 09.30 a 14.30 horas y podrá seguirse tanto de manera presencial como en línea. En ambos casos es necesario inscribirse previamente, de forma gratuita, a través de la web www.agaca.coop.
La jornada forma parte del ciclo de formación compuesto por doce sesiones centradas en sectores con potencial de desarrollo en el medio rural gallego, con el objetivo de fomentar el emprendimiento cooperativo, impulsar el empleo vinculado a la producción agroalimentaria y contribuir a fijar población en el rural.
El programa previsto incluye las siguientes ponencias:
-
9.30 h – Conexión y bienvenida. Presentación de objetivos.
Higinio Mougán, director-gerente de AGACA. -
9.50 h – Cultivo de las fabas de calidad: características agroclimáticas, manejo de suelo, ciclo de cultivo, fertilización y riego.
Noelia López, Estación Experimental do Baixo Miño. -
10.30 h – Apoyo a iniciativas de economía social.
Marta Mariño, directora Xeral de Traballo Autónomo e Economía Social de la Xunta de Galicia. -
10.50 h – Selección de semillas para la producción de fabas de calidad.
Alfredo Taboada, AGACAL-CIAM. -
11.30 h – Sanidad de la semilla de Faba de Lourenzá: proyecto FEADER 2021/066A.
Cristina Cabaleiro, Universidad de Santiago de Compostela, y Sonia Espósito, agricultora de Alfoz. -
12.10 h – Cambio climático, plagas y enfermedades en la selección de semillas de alubia.
Antonio Miguel de Ron, Misión Biológica de Galicia. -
12.50 h – Calidad y certificación: Denominación de Origen Protegida, requisitos y estándares.
Juan Manuel Concheiro, AGACAL. -
13.30 h – Comercialización y tendencias de mercado: estructura del mercado de la Faba de Lourenzá, gestión cooperativa y estrategias de venta.
José Cuadrado, Terras da Mariña, S. Coop. Galega. -
14.15 h – Conclusiones y clausura.
Higinio Mougán, AGACA.
Esta jornada forma parte del programa de actuación 2025 de la Rede Eusumo, red de colaboración impulsada por la Secretaría Xeral de Emprego e Relacións Laborais da Consellería de Emprego, Comercio e Emigración, con financiación del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Además, se enmarca en las acciones puestas en marcha por la Xunta para apoyar el cultivo de la Faba de Lourenzá, que incluyen ayudas directas e instrumentos financieros para el sector.