La comarca de A Mariña acogerá del 28 al 30 de marzo el encuentro de turismo de observación de la naturaleza NatureWatch, que se celebrará de forma presencial en el Centro Sociocultural de Barreiros e incluirá también diversas visitas guiadas por el territorio.
Un total de 60 personas procedentes de Galicia y de otras comunidades como Andalucía, Aragón, Asturias, Cataluña o Castilla-La Mancha participarán en este evento que busca profundizar en el conocimiento de la comarca como destino ornitológico, geológico y botánico. Los perfiles asistentes estarán vinculados mayoritariamente a la gestión turística, asociaciones ambientales, guías especializadas, técnicos de turismo, entidades de biodiversidad y sector hotelero.
NatureWatch es un foro especializado en ecoturismo de prestigio estatal que ha celebrado más de veinte ediciones en distintas provincias desde su creación en 2017, cuando fue reconocido como evento colaborador por la Organización Mundial del Turismo. Su propósito es contribuir de forma ordenada al impulso del turismo de observación de la naturaleza, favoreciendo la regulación, el emprendimiento y el desarrollo sostenible en los espacios naturales.
«Con esta celebración na Mariña dáse un paso máis no obxectivo de converter o territorio nun destino referencia a nivel ornitolóxico, natural e xeolóxico, co fin de xerar desenvolvemento económico e social ao redor das empresas de turismo activo e ecoturismo, guías de turismo de natureza, aloxamentos, restaurantes e produtores locais», explican desde la organización.
Además, se trata de un evento socialmente responsable, ya que será neutro en carbono: se compensarán todas las emisiones producidas a través de actividades que reduzcan o eliminen de la atmósfera una cantidad equivalente de CO₂. Parte del coste de la inscripción se destinará también a un proyecto de conservación local a cargo de REBINXE, una organización sin ánimo de lucro promovida por profesorado y alumnado del IES San Rosendo de Mondoñedo.
El encuentro está promovido por la Mancomunidade de Municipios de A Mariña Lucense en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística 2022-2024, cofinanciado por la propia Mancomunidade, la Xunta de Galicia y la Secretaría de Estado de Turismo. La organización corre a cargo de Daboecia Arte y Naturaleza en colaboración con El Ecoturista, y cuenta en esta edición con el apoyo especial del proyecto RURALtXA!, impulsado por la Fundación Biodiversidad con financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y fondos europeos NextGenerationEU.