Alcoa Corporation e IGNIS EQT han sellado un acuerdo para la creación de una empresa conjunta con el objetivo de asegurar el futuro del complejo industrial de San Ciprián. La nueva sociedad, vigente desde el 31 de marzo, estará participada en un 75 % por Alcoa —que seguirá como operador principal— y en un 25 % por IGNIS EQT, accionista mayoritario del Grupo IGNIS y especializado en el sector energético.
El acuerdo de empresa conjunta permite el rearranque previsto de la planta de aluminio de San Ciprián en 2025, un compromiso realizado en virtud del Acuerdo de Viabilidad firmado entre Alcoa y los empleados cuando la actividad de la planta se redujo en 2021 debido a los exorbitantes costes energéticos. Previamente a este anuncio, se han ido llevando a cabo trabajos para preparar el rearranque.
La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, calificó la firma como «boa noticia» y señaló que puede permitir que la planta «saia da súa condición de empresa en crise, comece a percibir axudas para a industria electrointensiva e poida continuar coas inversións acordadas». Lorenzana también destacó que el acuerdo refuerza Alcoa desde el punto de vista económico y tecnológico, gracias a la experiencia energética de IGNIS. La conselleira advirtió, no obstante, de la importancia de continuar con las inversiones previstas e iniciar las obras para alcanzar la cota 104 de la balsa de lodos rojos.
El alcalde de Xove, Demetrio Salgueiro, también valoró positivamente el anuncio. Aseguró que «vemos o acordo asinado como unha boa noticia que poida axudar a desbloquear a situación e facer que a planta empece a producir, que creo que é o máis necesario neste momento», afirmó. Además, reclamó un calendario para las inversiones pendientes, como el horno de ánodos. «É unha infraestrutura necesaria e que deberá ser acometida aínda que sexa con retraso o antes posible e non ter que estar importando os ánodos do exterior, o que incrementa os custos de producción», añadió.