Ana Ermida, Fran Cajoto, Javier Arias e Isabel Rodríguez participaron en la inauguración de esta cita que reúne hasta el domingo en Barreiros a expertos en turismo ornitológico, geológico y botánico
A Mariña se consolida como un referente nacional en turismo de naturaleza gracias al encuentro «natureWatch», que comenzó este viernes en el Centro Sociocultural de Barreiros y se prolongará hasta el domingo. En el acto inaugural participaron Ana Ermida, vicepresidenta de la Mancomunidade de Concellos de A Mariña lucense; Francisco Cajoto, diputado de Recursos Sostibles de la Deputación de Lugo; Javier Arias, delegado territorial de la Xunta en Lugo; e Isabel Rodríguez, subdelegada del Gobierno en Lugo.
Durante la inauguración, Ana Ermida señaló que esta modalidad turística especializada, centrada en la observación de aves, el geoturismo y la observación de la naturaleza, «é un dos grandes activos do territorio e permite atraer novos nichos de mercado, máis especializados e desestacionalizados, que contribúen a xerar desenvolvemento económico sostible ao redor das empresas de turismo».
El evento, ya consolidado en el panorama nacional con más de 20 ediciones, cuenta con la participación de 60 personas procedentes de distintas comunidades como Galicia, Andalucía, Aragón, Asturias, Cataluña y Castilla-La Mancha. La mayoría están vinculadas a la gestión turística y de productos, aunque también hay personas aficionadas al ecoturismo interesadas en conocer el potencial de A Mariña como destino natural.
El programa incluye ponencias presenciales y salidas de campo para conocer de primera mano el territorio, «no que, en escasos quilómetros, podemos transitar desde a inmensidade do mar Cantábrico ata a singularidade paisaxística, botánica e xeolóxica da Serra do Xistral», apuntó Ermida.
La cita está promovida por la Mancomunidade da Mariña Lucense en el marco del Plan de Sostibilidade Turística 2022-2024, cofinanciado por la propia entidad, la Xunta de Galicia —con una aportación de un millón de euros— y la Secretaría de Estado de Turismo. La organización corre a cargo de la empresa Daboecia Arte y Naturaleza en colaboración con El Ecoturista y cuenta con el apoyo del proyecto RURALtXA! y de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica.
«NatureWatch» se presenta además como un evento neutro en carbono e implicado socialmente. Parte del coste de inscripción se destinará a un proyecto local de conservación ambiental impulsado por REBINXE, una organización sin ánimo de lucro creada por profesorado y alumnado del IES San Rosendo de Mondoñedo.
Según indicó Ana Ermida, «este evento contribuirá a poñer en valor os recursos naturais do territorio e o tecido empresarial asociado a esta modalidade turística, na que A Mariña Lucense ten un enorme potencial».