Alessandro Covi vence en la etapa «occidental» de La Vuelta a Asturias: así vivió el Eo-Navia la prueba ciclista

GALERÍA HORIZONTAL AQUÍ DIARIO (1200 x 675 px) (34)
photo_camera Espectadores al paso de la prueba por el centro de Santa Eulalia de Oscos. Foto: Á. R.

La consejera de Cultura y el alcalde de Castropol dieron la salida a la competición, de algo más de 165 kilómetros y dos dificultades montañosas puntuables: el Alto La Bobia y el Alto de La Garganta

Salieron de Castropol y llegaron a Vegadeo y, entre medias, recorrieron montaña y costa de la zona del Eo-Navia, ilusionando a decenas de vecinos. Y es que, «aunque uno no sea mucho de bicicleta, esto presta verlo, son grandes profesionales», comentaban algunos de los observadores naviegos. Ante ellos, pasando mucho más rápido de lo que imaginaban, las decenas de corredores de la tercera etapa de La Vuelta a Asturias  ‘Julio Álvarez Mendo’  competían por el primer escalón del podio. Finalmente, se lo llevó Alessandro Covi. 

El recorrido era duro con 165,5 kilómetros y dos puertos puntuables, el Alto La Bobia y el Alto de La Garganta. Covi (UAE Emirates-XRG) fue el más rápido y contó con la ayuda de Marc Soler para dar caza a los fugados e imponerse a Jordi López (Euskaltel-Euskadi) e Iván García Cortina (Movistar), segundo y tercero respectivamente.

«Con la victoria de hoy, Alessandro Covi, aumenta su palmarés en suelo español, tras haber ganado la Vuelta a Murcia y una etapa la Vuelta a Andalucía en 2022, además de una etapa en el Giro, ese mismo año», cuenta la organización de La Vueltina, cuya directora estuvo presente en diferentes puntos del recorrido animando a los corredores, como en Santa Eulalia de Oscos, junto al vecindario 

493317816_693876849830575_7383465694888960874_n
El consejero Alejandro Calvo entrega el premio a Alessandro Covi 

La salida la dieron, cortando la cinta, la consejera de Cultura, Vanesa Gutiérrez y el alcalde de Castropol, Francisco Javier Vinjoy, a las 13 horas. Tras el paso por Navia se formó una escapada de siete corredores, que se mantuvo hasta los últimos kilómetros de carrera.Estos eran Antonio Morgado (UAE Emirates-XRG), Gonzalo Serrano (Movistar), Álex Díaz (Caja Rural-Seguros RGA), Carlos García Pierna (Burgos-Burpellet-BH), Antonio Jesús Soto (Kern Pharma), Alan Jousseaume (Total Energies) y Mattéo Vercher (Total Energies). Unos escapados que llegaron a conseguir una diferencia de dos minutos y medio. «El trabajo del Burgos-Burpellet-BH en un principio y cerca de meta del UAE Emirates-XRG, terminó neutralizando la aventura a de los fugados a menos de un kilómetro para la llegada, trabajo que remató el corredor italiano dando la victoria al equipo emiratí», señala la organización de la prueba.

491452695_18403260289103501_8987630630435181968_n
La consejera, Vanesa Gutiérrez; la directora de La Vuelta, Cristina Mendo, y el alcalde de Castropol, Francisco Javier Vinjoy, durante la salida

A la llegada a Vegadeo, donde se congregó un buen número de curiosos, asistió el consejero de Movilidad, Alejandro Calvo, que entregó el trofeo al campeón de la etapa. La de este domingo 27 será la cuarta (y última), con salida en Navia, y final en la Calle Uría de Oviedo. En total, contará con cuatro dificultades montañosas, el Alto de La Espina, el Alto de La Cabruñana, el Alto del Escamplero y el final tradicional pasando por el Alto del Violeo. 



 

Comentarios