El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, destacó este jueves el papel fundamental del litoral gallego y su riqueza cultural en el desarrollo del turismo en España, durante la inauguración de la jornada Rede de Turismo Pesqueiro de España, organizada por la Fundación Expomar en Burela.
El evento, orientado a profesionales de los sectores pesquero, náutico, hostelero y turístico, tiene como objetivo poner en valor el patrimonio marítimo de las zonas costeras y promover una oferta turística ligada a la identidad del mar.
En su intervención, Villares subrayó que “o mar de Galicia é moito máis que un recurso económico: é historia, cultura e identidade, e por iso debemos poñelo en valor tamén como motor turístico”.
El conselleiro puso de relieve los tres pilares estratégicos del Gobierno gallego en este ámbito: la Estratexia da Economía Azul, el Plan da Cultura Marítima de Galicia y los Grupos de Acción Local do Sector Pesqueiro (GALPs). Según indicó, estas líneas de actuación tienen como fin avanzar hacia “un modelo sostible e competitivo que permita dinamizar as zonas costeiras sen renunciar á súa esencia nin á súa tradición”.
“El sector pesqueiro é estratéxico para o noso Produto Interior Bruto e tamén para a nosa proxección turística”, añadió Villares, quien insistió en la importancia de apostar por un turismo vinculado á calidade dos produtos locais e á autenticidade do territorio.
La jornada incluyó ponencias especializadas, un espacio de debate y una actuación musical a cargo de la Fundación Legar, con los artistas Xabier Blanco y Martina Ferradás, que ofrecieron un repertorio inspirado en la tradición mariñeira bajo el título A música do noso mar. El evento concluyó con una degustación de productos del mar, representativos de la calidad gastronómica del litoral cantábrico y atlántico gallego.
Esta iniciativa forma parte del proyecto impulsado por la Rede de Turismo Pesqueiro de España, financiado con fondos del programa de recuperación europeo Next Generation, y coordinado por el Consorcio de Turismo Sostible da Costa Occidental de Huelva, en el que la Fundación Expomar participa activamente.