El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, participó este domingo en la quinta edición de las Xornadas Gastronómicas do Peixe Espada, organizadas por la Asociación de Comerciantes, Industriais, Servizos e Autónomos (Acisa) de Ribadeo, en colaboración con la Organización de Productores Pesqueros Puerto de Burela. En total, 15 locales hosteleros ofrecieron tapas y platos elaborados con esta especie capturada por barcos del puerto burelense.
Durante el acto, Villares animó al consumo de productos del mar por sus beneficios para la salud y por el impacto económico que generan en la cadena mar-industria. En lo que va de año, en Galicia se han vendido más de 4 millones de kilos de pez espada —tanto congelado como fresco—, alcanzando un valor de mercado superior a los 20,5 millones de euros. En las lonjas gallegas, durante 2024, se comercializaron cerca de 1,2 millones de kilos por más de 7,7 millones de euros, destacando los puertos de Vigo, Ribeira, A Coruña, Camariñas, Burela, Celeiro, Cedeira, Muros, Corcubión, Marín, Fisterra, Laxe y Cambados. Más de 150 buques gallegos se dedican a la pesca de esta especie.
En esta edición de las jornadas, que comenzaron el pasado viernes, se repartieron 75 kilos de pez espada, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de incorporar pescado a la dieta y apoyar al sector pesquero.
Villares también aprovechó el encuentro para felicitar al patrón mayor de Burela, Basilio Otero, que este domingo asumió por tercer mandato consecutivo la presidencia de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP).
«Otero foi quen de reverter a crítica situación económica que atravesaba este órgano e, dende 2017, as Confrarías españolas non só gañaron en visibilidade, senón que recobraron a forza perdida», destacó el conselleiro, quien cualificó la etapa de Otero como «un rotundo éxito».