El proyecto PESCA-HAB capacitará a personas desempleadas en gestión pesquera sostenible

fishing-5427696_1280
photo_camera Las provincias en las que se desarrollarán las actividades son: Lugo, A Coruña, Almería, Cádiz y Córdoba
La iniciativa, impulsada por Sinerxia Consultora y cofinanciada por el FSE+ a través del Programa Empleaverde+, busca mejorar la inserción laboral en el sector pesquero

El proyecto PESCA-HAB, que se desarrollará entre 2025 y 2026, tiene como objetivo formar a personas en situación de desempleo en gestión pesquera sostenible y favorecer su inserción laboral. Esta iniciativa, impulsada por Sinerxia Consultora, está cofinanciada por el FSE+ a través del Programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

PESCA-HAB ha sido seleccionado dentro de la convocatoria de ayudas del Programa Empleaverde+ y cuenta con una subvención de 174.003,83 euros. Se desarrollará en Galicia y Andalucía con el propósito de capacitar a profesionales y recién graduados en disciplinas relacionadas con la sostenibilidad, ciencias ambientales, sociales y económicas, análisis de datos y Big Data, para fortalecer la conservación de la biodiversidad marina y optimizar la gestión pesquera.

Imagen corporativa HOR

El proyecto se enmarca en la Línea 2: Capacitación práctica para personas desempleadas «aprender trabajando», combinando sesiones presenciales y formación online para adaptarse a las necesidades de los participantes. En Galicia, se dará especial relevancia a la capacitación en sostenibilidad y análisis de datos aplicados al sector pesquero.

Además de la formación, PESCA-HAB contempla la contratación de dos personas al finalizar el proceso, una en Galicia y otra en Andalucía, en perfiles especializados en sostenibilidad y análisis de datos. Con esta medida, se busca contribuir directamente a la mejora de la empleabilidad en un sector clave para la economía y la biodiversidad de la región.

Comentarios