El municipio celebra el Día del Libro dando la bienvenida a la vida con poesía, música y libros, en un acto que ya es símbolo de identidad cultural.
Coaña vuelve a vestir de emoción su calendario con una de sus citas más entrañables: la bienvenida poética a los bebés nacidos el pasado año. Este sábado, 26 de abril, la Casa de Cultura se llenará de vida —de palabras, de notas de guitarra y de esperanza— para acoger a los 19 pequeños coañeses que llegaron al mundo en 2024.
En un acto público cargado de sensibilidad, el Ayuntamiento, a través de su Concejalía de Cultura, celebrará el inicio de estas nuevas historias humanas con un recital poético, en el que el municipio apadrinará a cada bebé con versos personalizados. La música en directo, interpretada por María Elena Fernández Campoamor a la guitarra, envolverá el ambiente.
Un encuentro con la lectura desde la cuna
Como ya es tradición, cada familia recibirá un pequeño pero significativo lote simbólico: un carné de biblioteca para su hijo o hija, una guía para fomentar la lectura desde la infancia, una carta de bienvenida y un libro especialmente escogido para iniciar ese camino lector que, en Coaña, comienza antes incluso de que los niños sepan hablar.
La iniciativa, que se repite este año y que ha consolidado una identidad cultural propia en el concejo, busca dar la bienvenida a los nuevos habitantes y sembrar en ellos una relación afectiva y temprana con la lectura y la creación artística.
"Gracias, familias, por dejarnos compartir a vuestro lado un capítulo tan optimista para la vida municipal. Gracias, poetas, por escribir un futuro lector en verso, por dedicar vuestro talento artístico y vuestro tiempo a la infancia", expresaron desde el ayuntamiento, en un mensaje que resume la esencia de este homenaje colectivo a la palabra y a la vida.
