“Los miércoles de mayo educamos en Economía con la Universidad de Oviedo”; el Ayuntamiento de Coaña lanza una propuesta formativa abierta a toda la ciudadanía que pone el foco en un tema crucial pero aún poco trabajado en la educación general: las finanzas personales.
El ciclo, que se desarrollará durante tres miércoles consecutivos (14, 21 y 28 de mayo) en el CDTL Coaña, ubicado en Ortiguera, busca acercar la cultura financiera al público general a través de un formato didáctico, gratuito y de fácil acceso. La actividad se enmarca en el proyecto FINEDUCA360, impulsado por la Universidad de Oviedo dentro de sus Aulas de Extensión Universitaria, y se presenta como una oportunidad fundamental para que la ciudadanía adquiera conocimientos esenciales sobre el manejo de su economía.
El ciclo consta de tres sesiones de hora y media cada una, diseñadas para abordar diferentes aspectos de la economía cotidiana:
-
Miércoles 14 de mayo: Controla tu economía, presupuesto, ahorro y gastos.
-
Miércoles 21 de mayo: Créditos y préstamos.
-
Miércoles 28 de mayo: Mis ahorros: Fondos de inversión y Fondos de Pensiones.
Con un enfoque práctico, se tratarán cuestiones como la planificación del gasto mensual, el uso responsable del crédito o las alternativas de inversión disponibles para pequeños ahorradores. Todo, de la mano de expertos en finanzas del Grupo de Investigación en Finanzas y Gobierno Corporativo de la Universidad de Oviedo, entidad que colabora activamente con el Plan de Educación Financiera del Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores y el Ministerio de Economía.
Formación gratuita y abierta
La actividad es completamente gratuita y no requiere conocimientos previos, por lo que se espera una buena acogida entre personas de todas las edades interesadas en mejorar su salud financiera. Para participar, solo es necesario inscribirse contactando con el CDTL Coaña o enviando un WhatsApp al número habilitado por el Ayuntamiento: 638 602 303, indicando nombre, apellidos y teléfono de contacto.
Esta iniciativa demuestra que el acceso a la formación financiera puede y debe ser universal, y que municipios como Coaña pueden jugar un papel decisivo en la promoción del conocimiento económico como herramienta para mejorar la calidad de vida de sus vecinos.
Más información AQUÍ