El ciclo musical, promovido por la asociación Fanto Fantini con el apoyo del Concello de Burela, busca dar visibilidad al talento femenino en la música
La Casa da Cultura de Burela acoge este sábado 11 de abril el inicio del ciclo musical Maraxes da Osa, una propuesta cultural centrada en la promoción del talento femenino y la igualdad en el ámbito musical. La encargada de inaugurar el programa será la cantante Marilia Monzón, en un concierto que comenzará a las 21.00 horas, con apertura de puertas a las 20.30 h.
El ciclo está organizado por la asociación Fanto Fantini, con el patrocinio principal del Concello de Burela, y se presenta como un espacio para el encuentro, la diversidad y la cultura, con una programación que se extenderá hasta finales de junio.
Las entradas ya están disponibles en la web oficial www.osadomar.com y en la plataforma Wegow. Además, se ha lanzado una promoción especial para quienes ya hayan adquirido su entrada para el festival Osa do Mar 2025: estas personas podrán acceder a los conciertos de Maraxes da Osa con un descuento de 5 euros, quedando la entrada en 10 euros más gastos de gestión. Para beneficiarse del descuento, la compra debe hacerse con el mismo correo electrónico usado en la entrada del festival.
Desde la concellería de Cultura, su responsable Lina Gómez quiso destacar el valor de la iniciativa: “Dende a concellería de Cultura, queremos expresar o noso orgullo por apoiar iniciativas como Maraxes da Osa, un ciclo de música que pon en valor o talento feminino na música. Aproveitar tamén para agradecer o traballo de Fanto Fantini, convertíndose este proxecto nun espazo de encontro, diversidade e cultura que enriquece a nosa vila”, declaró.
El ciclo continuará durante los próximos meses con tres nuevas actuaciones confirmadas: Mercedes Cañas el 10 de mayo, Yarea el 14 de junio, y el dúo Caamaño & Ameixeiras, que cerrará el programa el 28 de junio. Todas las actuaciones tendrán lugar en la Casa da Cultura.
Gómez subrayó el impacto de este tipo de propuestas en la vida cultural de Burela: “Burela é un pobo aberto e dinámico, e iniciativas coma esta contribúen a reforzar a nosa identidade cultural e a visibilizar o traballo das mulleres na música, un ámbito onde aínda hai moito camiño por percorrer en termos de igualdade”, explicó. “Animamos a toda a veciñanza e visitantes a desfrutar deste ciclo e a seguir apoiando a cultura como motor de cambio e cohesión social”, concluyó.
