La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó hoy la importancia de que exista un diálogo fluido entre Alcoa y el comité de empresa en un año que, según afirmó, será «crucial» para la compañía. Explicó que, en el último trimestre de 2025, la empresa dejará atrás su condición de empresa en crisis, lo que le permitirá acceder a ayudas públicas y nuevas vías de financiación.
«O prazo que manexa a propia Alcoa é o último trimestre de 2025 cando, ao superar esa condición, vai poder abrir todo un campo de vías tanto de financiamento como de apoios públicos», indicó la conselleira. Añadió que este año es clave para que la planta pueda empezar a operar con normalidad en el mercado.
Lorenzana participó hoy en la 18ª reunión del Comité de Seguimiento de Alcoa, la primera tras la firma del memorando de entendimiento entre la Xunta de Galicia, el Gobierno central, Alcoa e Ignis. Este acuerdo, recordó, busca «dar garantías á empresa dos prazos dos distintos procedementos administrativos que cada goberno, no seo das súas competencias, ten que tramitar».
La conselleira subrayó el «compromiso absoluto» con la planta de San Cibrao y sus más de 1.000 trabajadores y familias. Destacó, además, que en los últimos meses la Xunta ha autorizado la balsa de lodos y seguirá trabajando para ampliar su capacidad y garantizar la actividad de la empresa.
En este contexto, insistió en que «aínda quedan fitos por cumprir», entre ellos el desbloqueo de los parques eólicos con contratos de compraventa de energía a largo plazo (PPAs), que asegurarán un suministro más barato y competitivo. «É clave conseguir abaratar os custos fixos que ten a compañía, traballar para que a fábrica poida continuar desenvolvendo a súa actividade», afirmó.
Finalmente, Lorenzana apeló nuevamente al diálogo y al compromiso de todas las partes implicadas. «Para seguir co seu traballo en Galicia ten que haber un compromiso por ambas as dúas partes ademais de, por suposto, por parte dos gobernos», concluyó.