La Asociación de Amigos del Camino del Mar completó este domingo la quinta etapa de su peregrinación, con la que dan por finalizado el recorrido por la provincia de Lugo tras haber caminado ya 113 kilómetros. Esta etapa, de 22 kilómetros, comenzó en Celeiro (Viveiro) y concluyó en la capilla de San Pedro, en el municipio coruñés de Mañón, pasando por los concellos de Viveiro, O Vicedo y Mañón.
Al inicio de la jornada, el grupo fue recibido por la alcaldesa de Viveiro, Mariña Gueimunde, el teniente de alcaldesa, Martín Vale, y la concejala Saray Ventura. En Celeiro visitaron la capilla de Santa Ana, antiguo hospital de peregrinos. La alcaldesa dio la bienvenida a las personas participantes y trasladó su apoyo a la oficialización administrativa del Camino del Mar. Junto a los representantes municipales, el grupo caminó hasta la iglesia de Santa María, donde fueron recibidos por Pepe Veiga, presidente de la Semana Santa de Viveiro, que firmó en el libro-manifiesto de apoyo y participó en la tradicional foto de grupo.

El teniente de alcalde acompañó a los peregrinos durante todo el tramo del municipio de Viveiro hasta llegar a Ponte do Porto, en el límite entre O Vicedo y Mañón. Allí el grupo fue recibido por los alcaldes Jesús Novo (O Vicedo) y Alfredo Dovale (Mañón), que dieron la bienvenida a los caminantes, sellaron sus credenciales, ofrecieron un refrigerio muy agradecido por todos y firmaron también en el libro de apoyo a la ruta.
Con esta etapa, la Asociación de Amigos del Camino del Mar finaliza su recorrido por la provincia de Lugo y comienza a adentrarse en la de A Coruña. Según recuerdan, antiguamente esto supondría dejar atrás los territorios de la antigua provincia de Mondoñedo para entrar en los de la antigua provincia de Betanzos.
La sexta etapa está prevista para el próximo domingo, 6 de abril. Comenzará a las 9.00 horas en la capilla de San Pedro (Mañón) y se dirigirá hacia el límite entre los municipios de Ortigueira y Cariño, recorriendo caminos históricos por las comarcas del Ortegal y Ferrolterra.
Como es habitual, desde la Asociación se continúa dejando la señalización con flechas amarillas en el trazado, facilitando la orientación a los cada vez más numerosos peregrinos que recorren esta ruta. El año pasado, según destacan, pasaron por el Camino del Mar personas de 26 nacionalidades distintas.