Una multitud recorrió este sábado Viveiro para reclamar mejoras urgentes en la sanidad pública de A Mariña. La movilización fue convocada por la Plataforma na Defensa da Sanidade Pública da Mariña y contó con el respaldo de colectivos culturales, sociales, medioambientales, vecinales y entidades como Aspanane. «Nin nos rendemos nin nos resignamos e saíremos unha e mil veces á rúa para que o Partido Popular teña moi claro que non imos dar nin un só paso atrás na defensa dunha sanidade pública próxima ás persoas, de todas e de todos, na Mariña e para a Mariña», precisaron desde la organización.
La coordinadora de la plataforma, Montse Porteiro, explicó que durante la marcha se corearon consignas como «Rueda, escoita, a sanidade está en loita» o «Atención primaria sempre necesaria», entre otras: «A xente está farta, manifestou a súa indignación total polos servizos mermados que temos na Mariña, no hospital e nos centros de saúde, especialmente en Viveiro, onde a maior parte dos días só está o 40 % da dotación de medicina de familia e o 50 % de pediatría».
La movilización partió desde la Cruz Roja, cruzó la Ponte da Misericordia y finalizó ante el centro de salud, donde se leyó un manifiesto, por el periodista deportivo Ovidio González y por la propia Montse Porteiro. Incluyó una petición expresa para recuperar el área sanitaria de A Mariña y un repaso a las principales demandas. En él se señaló que la ampliación del hospital no ha venido acompañada de más servicios ni de más personal:
«Froito das mobilizacións acometeuse a necesaria ampliación do hospital, pero só supuxo metros cadrados, pois non van acompañados de máis nin de mellores servizos sanitarios, nin de máis persoal».

Entre otras reclamaciones, se pidió una consulta de cirugía vascular, que permita reducir derivaciones al hospital de Lugo para pruebas como ecografías arteriales o seguimientos de pacientes crónicos. También se solicitó la realización local de pruebas como densitometrías óseas, electroencefalogramas y electromiografías. En cuanto al personal, el manifiesto denunció la falta de facultativos en especialidades como cardiología, digestivo, urología, dermatología o medicina interna, y alertó de listas de espera de hasta nueve meses.
En atención primaria, se exigió la creación de nuevas plazas en todas las categorías profesionales, la reducción de cupos, la cobertura de todas las ausencias y el refuerzo de especialidades como pediatría, matronas, fisioterapia, psicología clínica, podología o terapia ocupacional. También se reclamó la recuperación del segundo técnico sanitario en la ambulancia medicalizada y la incorporación de una segunda unidad con equipo completo para garantizar la atención durante los traslados.
Desde la organización agradecieron la presencia y colaboración de las vecinas, vecinos, asociaciones , alcaldes, alcaldesas, concejales, diputados provinciales y parlamentarios, sindicatos, agrupaciones políticas, tejido productivo, industria, y al grupo de acción teatral Vell@s en Loita.
El BNG destaca el clamor social en defensa de la sanidad pública en A Mariña
El BNG de A Mariña celebra «a ampla resposta social fronte ao desmantelamento da sanidade pública na comarca». Desde la formación nacionalista señalan que la situación ha empeorado notablemente desde la eliminación del Área Sanitaria propia, llevada a cabo por el Partido Popular en el año 2017.
«No seu momento xa dixemos que a eliminación da nosa Área Sanitaria era o inicio do empeoramento da atención sanitaria na comarca, e así está sendo a nivel de atención primaria e de atención hospitalaria, pois cada día hai máis servizos que están en cadro obrigando aos doentes a desprazarse a Lugo, con viaxes de días enteiros e 100 km, que son tamén unha viaxe no tempo corenta anos atrás», manifestó el responsable comarcal, Antonio Veiga.
El portavoz instó al Partido Popular a reconsiderar su postura y a frenar lo que califica de ataque a la sanidad pública en A Mariña, llevado a cabo por «un conselleiro indigno de tal cargo, ante o que os cargos mariñaos do PP agachan as orellas vergonzosamente».
Durante la manifestación, explican que una de las consignas más coreadas fue «a sanidade escarallada e o PP de mariscada», algo que, según Veiga, «reflicte moi ben cales son as prioridades do PP, porque non teñen a máis mínima vergonza».