Abierto el plazo de inscripción para el encuentro de Turismo de Observación de la Naturaleza natureWatch en A Mariña

270225 Foto Mancomunidade 1
Ya está abierto el plazo de inscripción para el encuentro de turismo de observación de la naturaleza natureWatch, que se celebrará del 28 al 30 de marzo en el Centro Sociocultural de Barreiros

Ya está abierto el plazo de inscripción para el encuentro de observación de la naturaleza natureWatch, que se celebrará del 28 al 30 de marzo en el Centro Sociocultural de Barreiros. Las personas interesadas pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://www.encuentronaturewatch.com/.

El evento natureWatch fue reconocido por la Organización Mundial del Turismo como evento colaborador en 2017, año en el que se celebró por primera vez. Desde entonces, ha tenido más de 20 ediciones en diferentes provincias de España. Este evento se ha consolidado como un referente en el ámbito del ecoturismo, convocando tanto a participantes nacionales como internacionales y reuniendo a un gran número de personas relacionadas con la práctica y divulgación del turismo sostenible de naturaleza.

A Mariña, destino natural

Los encuentros natureWatch son foros especializados en ecoturismo que se celebran en distintos puntos de España, adaptándose a las características singulares de cada lugar. El objetivo principal es promover el turismo de observación de la naturaleza de manera ordenada, impulsando la regulación del sector, el emprendimiento y el desarrollo sostenible de los espacios naturales.

En esta edición, la Mancomunidade de Concellos de A Mariña busca posicionar este destino como un referente en turismo de naturaleza a nivel nacional. Según la presidenta de la Mancomunidad, Rocío López: “A celebración deste encontro na Mariña supón un paso máis no obxectivo de converter o territorio nun destino referencia a nivel ornitolóxico, natural e xeolóxico, co fin de xerar desenvolvemento económico e social ao redor das empresas de turismo activo e ecoturismo, guías de turismo de natureza, aloxamentos, restaurantes e produtores locais, entre outros”.

Contribución a la conservación

Tania Hermida, gerente del Plan de Sostenibilidad Turística, destacó que “trátase ademais dun evento socialmente responsable. Por unha banda é un evento neutro en carbono, é dicir, que se tomarán as medidas necesarias para compensar as emisións de carbono que se produzan durante o evento, investindo en actividades que reducirán ou eliminarán da atmosfera unha cantidade de carbono equivalente á emitida, polo que se acada un impacto 0. E por outra banda, parte do custo de inscrición será destinado a un proxecto local de conservación do medio ambiente a cargo de REBINXE”.

REBINXE (Recuperación da Biodiversidade na Xeografía Rural) es una organización sin ánimo de lucro dedicada a la conservación del medio ambiente, creada por el profesorado y alumnado del IES San Rosendo de Mondoñedo.

Resumen del programa

natureWatch A Mariña Lucense dará inicio el viernes 28 de marzo por la tarde con una primera serie de ponencias orientadas a presentar el territorio, los proyectos en marcha en materia de sostenibilidad y la puesta en valor de los recursos locales. En este contexto, los participantes tendrán la oportunidad de disfrutar de una degustación de productos locales organizada por el Colectivo de Gastronomía de A Mariña. El segundo bloque de la tarde estará enfocado en proyectos de divulgación y conservación del patrimonio ornitológico, finalizando con la presentación del libro “Territorio Lobo” de Andoni Canela.

El sábado 29 de marzo comenzará con una visita geológica al Monumento Natural Praia das Catedrais, seguida de una observación de aves en la playa de Arealonga (Barreiros). Durante el resto de la jornada continuarán las ponencias sobre geoturismo y la regulación de accesos a espacios naturales, así como la presentación de experiencias de ecoturismo en varios destinos del norte peninsular. Este día contará con una degustación de productos de la Red de Productores de RURALtXA!

El encuentro concluirá el domingo 30 de marzo con una visita de campo a la Serra do Xistral para conocer la importancia de las turberas y su flora, así como la relación entre las breñas y los caballos de monte, de la mano del proyecto RURALtXA!

El encuentro natureWatch está promovido por la Mancomunidade de Concellos de A Mariña Lucense en el contexto del Plan de Sostenibilidad Turística en A Mariña Lucense 2022-2024, cofinanciado por la propia Mancomunidade, la Xunta de Galicia y la Secretaría de Estado de Turismo. La organización corre a cargo de la empresa especializada Daboecia Arte y Naturaleza, en colaboración con El Ecoturista. Además, cuenta con la colaboración especial de RURALtXA!, un proyecto que impulsa la bioeconomía en el mundo rural y que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.

 

270225 Foto chorlitejo patinegro (Abel Fernández) 1
Foto chorlitejo patinegro (Abel Fernández) 

Comentarios