ESPECIAL SEMANA SANTA

Viveiro, una Semana Santa de altos vuelos

Semana Santa de Viveiro
Declarada de Interés Turístico Internacional, se trata de una fiesta de enorme atractivo y colorido

La Semana Santa de Viveiro, declarada de Interés Turístico Internacional, es una de las citas más especiales del año en la villa. Con la involucración de las cofradías y los vecinos, la cita ha alcanzado uno de los estatus más elevados en la geografía gallega. Liturgia y religión se dan la mano para impulsar una iniciativa en la que también tienen cabida la literatura y la música. Arrancó el viernes 11 de abril con la Procesión de la Virgen de los Dolores, que partió de la iglesia de San Francisco.

El Sábado de Pasión, 12 de abril, las actividades se sucedieron. José Luis Otero presentó en el Conservatorio de Música el libro «José Otero Gorrita». La Banda Nuestra Señora de la Misericordia ofreció un concierto benéfico en el atrio de San Francisco. Y, como colofón, el reverendo Juan Manuel Basoa pronunció el pregón en el Teatro Pastor Díaz en un acto que fue cerrado por la soprano Tabea Gaser y la pianista Sara Petrizzo.

El Domingo de Ramos, 13 de abril, la Procesión de La Borriquita salió de la iglesia de San Francisco. Y la Procesión Ecce Homo, con el mismo punto de partida, comenzó a las ocho de la tarde.

El Lunes Santo, 14 de abril, la Xunta de Cofradías organizó una Tamborrada por las calles de Viveiro. Y el Martes Santo, 15 de abril, se celebró el Vía Crucis de Mujeres a las nueve de la noche, con inicio en la iglesia de San Francisco. El Miércoles Santo, 16 de abril, habrá sesión doble: la proyección del documental «La Pasión según San Marcos» a las ocho de la tarde en el Teatro Pastor Díaz y el Via Crucis de Hombres, desde las 22.00 horas con origen en la iglesia de San Francisco.

El Jueves Santo, 17 de abril, habrá tres procesiones. Desde la iglesia de San Francisco tomarán la salida la de la Última Cena a las 19.00 horas y la del Prendimiento a las 21.30. La de la Misericordia partirá de la Capilla de la Misericordia a las 23.45.

El Viernes Santo, 18 de abril, los actos comenzarán a las 10.00 horas con El Encuentro, en la Praza Maior y el Atrio de Santa María. A las 12.00 horas, el reverendo Antonio Rodríguez Basanta pronunciará el sermón de las Siete Palabras en la iglesia de San Francisco. A las seis y media de la tarde, el Atrio de Santa María albergara el Descendimiento o Desenclavo. La Procesión del Santo Entierro empezará a las 19.30 horas en la iglesia de Santa María. A las 22.00 horas empezará la Procesión de la Pasión en la iglesia de San Francisco. La jornada concluirá con el sermón de la Soledad a las 0.00 horas en la iglesia de San Francisco, que será seguido por la salida de la Procesión de la Soledad a las 0.30 horas.

El Sábado Santo, 19 de abril, la Procesión de la Esperanza de la Resurrección comenzará a las 19.30 horas en la iglesia de San Francisco. Y el Domingo de Resurrección, 20 de abril, la Procesión del Encuentro de Resurrección empezará a las 12.00 horas en la iglesia de Santa María. Por último, la Procesión del Vía Crucis tendrá origen en la iglesia de San Francisco a las 19.30 horas. 

La Semana Santa contará, además, con actos litúrgicos en la iglesia de San Francisco, Santa María del Campo, la capilla de la Orden Tercera Franciscana, el Convento de la Concepción y la Residencia Betania

Comentarios