El pleno municipal de Vegadeo aprueba, por unanimidad, un «plan de control financiero» sobre 2024 (y desplaza, además, este festivo local)

El órgano saca adelante, también, el hermanamiento con la localidad abulense de Cebreros, cuna del expresidente Adolfo Suárez 

Reunido la pasada tarde, a las 20:30 horas, y presidido por el teniente alcalde (alcalde en funciones), Pablo Fernández, el pleno municipal de Vegadeo sacó adelante un buen puñado de medidas, entre las que destaca la aprobación de un «Plan de control financiero año 2024», a propuesta de Secretaría e Intervención. Según explica el gobierno local esta suerte de auditoría, que se llevará a cabo con medios propios, revisará las cuentas del consistorio, contratos menores y algunas partidas, al aprobarse el que era el cuarto punto de un orden del día que tocaba todos los palos (Educación, Sanidad y hasta el callejero local), y que mostró aparente sintonía entre los grupos políticos. 

“Antes del pleno celebramos las cuatro comisiones que correspondían, con dictámenes favorables en todas ellas y en todos sus puntos. También en el pleno todos los asuntos salieron aprobados por unanimidad, excepto el Plan de Salud del 2025, en el que el Partido Popular se abstuvo”, explica Fernández a AQUÍ DIARIO. Tampoco la oposición popular apoyó el cambio de los festivos locales, con el que Vegadeo intentará llegar a tiempo a su Feria de Muestras. 

La cosa se trata de “desplazar” el actual festivo (viernes 6 de junio) al lunes tras las ferias (el 9 de junio), si aún es posible administrativamente. Aprobándose ya también para el próximo 2026, ese mismo lunes de ferias y el 17 de agosto (día después de San Roque) como festivos locales. 

Además, a propuesta del Cronista oficial, “dimos nombre a tres calles en la zona de La Cal. Concretamente, una será la calle Amado Osorio Zabala, otra la calle Virgen de La Cal y otra la Calle de las Maestras”, cuenta Fernández. Por su estrecha vinculación con la localidad abulense, a través del proyecto educativo Foro Comunicación y Escuela, el pleno veigueño aprobó también el hermanamiento con Cebreros (Ávila). Cuna del expresidente Adolfo Suárez, donde se encuentra el museo que lleva su nombre, con fragmentos únicos de la historia de la Transición española. 

Durante la sesión plenaria se pusieron también sobre la mesa, la propuesta de integración de la Escuela infantil municipal Piyaván en la red autonómica de Escuelines/Escolías y la modificación de la Ordenanza municipal de Honores y Distinciones. “En los ruegos y preguntas también a la oposición nuestra intención de negociar ya el presupuesto, para intentar llevarlo a pleno a final de mes”, detalla el alcalde en funciones.