«Jarrio no se cierra», el respaldo a la gestión de César Álvarez y un recuerdo para Diego Canga: así habló Barbón en el xuntoiro socialista de Vegadeo

IMG_3047
photo_camera El secretario general de la FSA, y presidente del Principado, Adrián Barbón, durante su intervención en el Xuntoiro socialista de Oscos-Eo. Foto: Á. Rodríguez
Simpatizantes asturianos y gallegos se reunieron con la problemática del lobo sobre la mesa y la vista puesta en las elecciones de 2027

«La palabra Xuntoiro tiene algo de peyorativa, porque es como un aquelarre, algo que se celebra para hacer el mal. No sé si es así, pero sé que no será el último Xuntoiro socialista de Oscos-Eo», bromeaba Pablo Fernández, secretario general de la agrupación socialista de Vegadeo, este mediodía. El encuentro, celebrado en Castropol, contó con alrededor de 80 personas y con intervenciones esperadas, como la de la diputada por el Occidente, y «veigueña de pro», Alba Álvarez y la del Secretario general y presidente del Principado, Adrián Barbón. 

Ella defendió la posición firme de la Federación Socialista Asturiana (FSA) respecto a la protección del lobo («que se pueda aplicar el plan de Asturias con plenas garantías jurídicas», dijo) y describió a Barbón como un presidente «pendiente y presente en Occidente». Él, por su parte, tuvo un recuerdo para las infraestructuras de la zona (y los 1,2 millones de euros que, recordó, se invierten en la AS-394) y para las ochos «escolías» del territorio (cuatro en funcionamiento y cuatro en ejecución). Ambos mentaron, también, a Diego Canga, quien fuera candidato del Partido Popular Principado en las autonómicas de 2023, en el contexto de la “diplomacia discreta de unos frente al exhibicionismo de otros”. En resumen, en un discurso de defensa de la gestión socialista. 

 

«Hoy tuvimos el Consejo de Gobierno porque queríamos que llegara a tiempo para que los Ayuntamientos de Asturias pudieran hacer uso del fondo de cooperación municipal. Once millones de euros que aprobamos hoy, cuando llegué a la presidencia eran seis millones y cuando acabe esta legislatura serán 13,3 millones. Quiero reivindicar la labor que hacemos lo socialistas y reivindicar la gestión de César en Vegadeo», afirmó Barbón. 

Sobre ‘A Veiga’, el líder socialista destacó también la comprometida reparación integral del colegio público Jovellanos y la buena situación demográfica del concejo, mientras sobrevoló el creciente interés en Asturias de las grandes empresas del sector defensivo y el idilio de la derecha europea y «la internacional ultra». El tema estrella fue, a la vista de los aplausos, Jarrio y la situación sanitaria del Área I. 

IMG_3018 (1)
Parte del público asistente al primer Xuntoiro socialista de Oscos-Eo en el restaurante Peña Mar de Castropol. Foto: Á. Rodríguez

«Conmigo como presidente del Principado jamás va a cerrar el Hospital de Jarrio. Jamás. Algunos pretenden hacer utilización política porque, cuando gobernaron uno de sus proyectos era cerrar, precisamente, los hospitales comarcales. Pero contra el ruido, cada año invertimos más. Otras comunidades recortan porque lo que les interesa es que la gente se haga un seguro privado, pero nosotros dedicamos casi el 40% del presupuesto del Principado a Sanidad», aseguró. Tampoco esquivó hablar de las listas de espera. «En el hospital de Jarrio está muy por debajo de la media de Asturias. Solo en Traumatología, no hay ni un solo paciente en lista de espera que lleva más de 180 días, y esto son datos reales», añadió el presidente . 

IMG_2990
El alcalde de Vegadeo, César Álvarez, también intervino en el acto. Foto: Á. Rodríguez

Aunque organizado por la Agrupación Socialista de Vegadeo, el «primer Xuntoiro socialista de Oscos Eo» cumplió su función de congregar a afiliados y simpatizantes de toda la comarca. Más allá, incluso, de sus propios límites administrativos llegaron desde Tapia de Casariego y El Franco, Pesoz, Luarca, Coaña y Gijón, entre otros municipios. Hasta el alcalde de Foz, Fran Cajoto se sumó a la celebración. También estaban, por supuesto, los representantes de los Oscos, Taramundi, San Tirso de Abres, y Castropol, el concejo vecino y amigo donde se celebró el encuentro. 

Concretamente, tuvo lugar en uno de los salones del Restaurante Peña Mar, para cuya histórica gerente, recientemente fallecida, «Maruja», los socialistas tuvieron un cariñoso recuerdo. También, la agrupación veigueña aprovechó la ocasión para entregar unas placas conmemorativas a las familias de algunos de sus históricos militantes, como Jesús Pasarín, José María Freije y Manuel Abuín. Este último, ex teniente alcalde de Vegadeo y tío abuelo del actual segundo edil, Pablo Fernández.