La Asociación Cultural Leña Verde organizó la jornada en el Parque Medal, que también contó con música en directo, sorteos y vermú
Desde su formación como colectivo, hace un año, las jóvenes al frente de la Asociación cultural Leña Verde prometían «dar leña», para dinamizar el pueblo y también para hacerlo más justo. Y así, van andando. Este sábado organizaron su primera «Jornada contra la opresión de la mujer», de la que participaron representantes del Foro de Mujeres del Occidente, del Grupu de Sofitu de les 6 de La Suiza y de la Coordinadora Juvenil Socialista.
Todas ellas, desde su propia perspectiva, resaltaron las dinámicas del sistema que relegan a las mujeres a un segundo (o tercer) plano. «Las mujeres tienen más trabajos a tiempo parcial, un 78% más. Y ganan un 18% menos que los hombres en España» resaltaron las integrantes de la Coordinadora Juvenil Socialista. Antes de que el «Foro» presentara su labor como nueva asociación de apoyo a las mujeres en el territorio y «Sofitu» reivindicara la libertad sindicalista para denunciar la compleja situación de las seis ex trabajadoras condenadas de la pastelería La Suiza, de Gijón.

«Actualmente, las compañeras tienen una orden de ejecución de sentencia que llegó en enero de este 2025. Y ahora cada una de las condenadas presentará alegaciones mientras que, el fiscal tiene que hacer también su propio escrito. Los demandantes solicitan la entrada en prisión de las seis condenadas. Empezamos en el 2017, pongámonos en la piel de estas compañeras. Es difícil hacer un plan de vida, hay hijos… Esto es otra de las formas más de opresión del estado, que es la tortura, porque estar esperando desde el 2017 a que esto se solucione, es tortura», señaló Herminia González, en representación de «Sofitu».

El encuentro en el parque municipal, por el que se dejó caer también el regidor veigueño,César Álvarez, tuvo su continuación durante la soleada tarde con una concurrida carrera que llegó al centenar de inscritos. Muchos de ellos, pequeños deportistas que recibieron su premio al terminar el recorrido, guiado en todo momento por la organización, y bajo la supervisión de Protección Civil. También una patrulla de la Guardia Civil se acercó al parque para asegurarse del correcto funcionamiento de la prueba.