La localidad veigueña, que contará en sus celebraciones con la Banda de Música de Foz, es una de las pocas donde pervive la tradición del «Bandeo de Pendones», el domingo de Pascua.
«La pasión de un pueblo», que destacan en Piantón, define a la perfección la entrega de los habitantes de esta localidad veigüeña por mantener su Semana Santa. Esta es una de las más especiales y ancestrales de la región, de las que merece la pena admirar, sea uno creyente o no. Más de 250 años de historia se dice que tienen estas celebraciones que honran a Cristo Nazareno, pero también a San Juan, La Dolorosa y la Verónica, entre otras figuras de la Semana Santa. Los actos comienzan el 13 de abril, con la bendición de los ramos y la misa, este año a las 13:15 horas.
El Jueves Santo, 17 de abril, la conmemoración de la Cena del Señor será a las 19:00 horas. Y, ya el Viernes Santo, a las 12:00 horas, será la Celebración del Encuentro, con la colaboración de la Banda de Música de Foz. A las 19:00 horas, la agrupación volverá a acompañar los actos, en este caso el Desenclavo y Descendimiento de la Cruz.

El sábado 19, Sábado Santo, como dicta la rigurosa tradición, se celebrará la Vigilia Pascual, a las 21:00 horas, con la bendición del fuego, el cirio pascual y el agua. Ya el Domingo de Pascua, día 20, el pueblo se echará nuevamente a la plaza, para celebrar la Resurrección. A partir de las 12:30 horas, se podrá admirar el Bandeo de Pendones (una suerte de batalla entre la vida y la muerte, encarnada en dos imponentes Pendones, uno blanco y otro negro), y el Encuentro de la Virgen con Jesús Resucitado. En este caso, acompañará la jornada de celebración la música de la Banda de Gaitas Brisas del Eo.