Taramundi rebosa público y asturianía, y enamora a Carles Francino: «¡Qué gustazo! Volveremos»

2025_03_28 presidente programa la ventana taramundi 5
photo_camera Instante de la emisión del programa La Ventana, de la Cadena Ser desde Taramundi
El periodista dirigió un programa radiofónico especial de «La Ventana» para celebrar los 40 años del lema 'Asturias Paraíso Natural', en el que Barbón anunció una inversión de un millón de euros «para poner a punto La Rectoral»

«Es como una fotografía en miniatura de una parte de la historia», así definía el periodista Carles Francino, su impresión al conocer Os Teixois, en Taramundi. Un lugar único, de los muchos que en la comarca Oscos-Eo (y el Occidente en general) ofrecen al visitante refugio, calma y el catálogo completo de sensaciones para despertar los sentidos. Ante una Casa de Cultura a rebosar de vecinos, curiosos y regidores de otros territorios, Francino compartió su alegría por pisar tierra asturiana: «¡Qué gustazo! Volveremos, sin duda», afirmó entre los aplausos de los asistentes. 

Entre ellos estaban la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo; la viceconsejera de Turismo, Lara Martínez y el director general de Reto Demográfico, Marcos Niño. También, la periodista asturiana Aitana Castaño que reivindicó la pureza y autenticidad de la gente del Occidente astur y, por supuesto, el alcalde de Taramundi, César Villabrille, que se mostró encantado por la inversión anunciada por el Principado en el territorio. «Un millón de euros de fondos europeos para poner a punto La Rectoral», explicó el presidente, Adrián Barbón, otra de las «estrellas» del podcast. 

2025_03_28 presidente programa la ventana taramundi 7 (1)
En la primera fila, por la izquierda, la cantautora Marisa Valle Roso; la viceconsejera de Turismo, Lara Martínez y la vicepresidenta, Gimena Llamedo.

Al calor incomparable del estudio radiofónico, improvisado por un día en la Casa de Cultura municipal, Barbón se sinceró y se reivindicó como un presidente «de pueblo y del pueblo». Presumió de la costa mejor conservada de España, de «los habitantes de los pueblos que son custodios del territorio» y, una vez más, de la visión de su predecesor, Pedro De Silva, para perseguir el «Paraíso Natural». «Asturias estaba en pleno proceso de gran reconversión de toda su industria. La gente se reía de él y hoy nos acercamos a los tres millones de visitantes», apuntó el presidente. 

De Os Teixois (que, calcula Villabrille, visitaron unas 32.000 personas el pasado año) a La Rectoral (que cumple cuarenta, el próximo 2026), durante el programa se pudieron escuchar también los testimonios de artesanos y emprendedores de otros territorios de la Reserva como Santa Eulalia de Oscos. Concretamente, la historia de Keiko Shimizu y Antonio Riveras, artesana y maestra de forja artística y empresario de turismo rural y ganadero, respectivamente. 

2025_03_28 presidente programa la ventana taramundi 3 (1) (1)
El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón con el alcalde de Taramundi, César Villabrille; Lara Martínez y  Gimena Llamedo

La dispersión de los núcleos de población (concretamente, Taramundi cuenta con 56 aldeas), la desestacionalización del turismo, la poesía de Ángel González y la música fueron otros de los temas de conversación en la onda. «Alberto & García» y «Marisa Valle Roso» compartieron y derrocharon su arte. Ella también compartió una reivindicación con guiño a la comarca: «Sé que hay varios proyectos de parques eólicos y eso genera descontento entre los vecinos de esta zona. Eso está acabando con el paraíso, me entristece y a la gente también», aseguró la cantautora, entre aplausos del público. 

Comentarios