Un millón de euros para modernizar la flota pesquera asturiana y para las cofradías que gestionan planes como los del percebe, el pulpo o el ocle

492410857_122240782208023275_2475143240538010930_n
photo_camera Armador durante la faena

El Principado cofinancia varias líneas de ayudas con la Unión Europea, para favorecer la incorporación de nuevos armadores y «mejorar la recogida de datos de las pesquerías»

Algo más de un millón de euros es la cuantía que la Consejería de Medio Rural y Política Agraria del Principado destina para apoyar la competitividad del sector pesquero, fundamentalmente a través de la modernización de la flota y la «co-gestión» de planes de explotación de aquellos recursos de competencia autonómica. Estos son el percebe, la angula, el ocle, el pulpo y el oricio, especies para las que se desarrollan planes específicos que el Principado reforzará con más de 700.000 euros de inversión. 

«En los últimos años hemos potenciado nuevas posibilidades de pesca para nuestra flota de bajura, a través de la gobernanza participativa, desde la que pretendemos afianzar una mayor co- gestión en los recursos de competencia autonómica, tratando de conjugar la sostenibilidad con la máxima rentabilidad. Estas ayudas destinadas a las cofradías que gestionan planes de explotación aspiran a mejorar la recogida de datos de las pesquerías. De este modo, se pretende garantizar la sostenibilidad de los recursos marinos y la viabilidad del sector a largo plazo, uno de los grandes objetivos del Gobierno de Asturias», explica el director general de Pesca Marítima, Francisco González. 

La resolución de la línea de subvenciones se publica, este miércoles 23, en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (Bopa), junto a otra convocatoria para repartir 300.000 euros en ayudas para la modernización de la flota. «Estas líneas de apoyo, cofinanciadas por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Marítimo, de la Pesca y la Acuicultura (Fempa), permiten inversiones en la flota, especialmente el apoyo a la nueva incorporación de jóvenes armadores», subraya González. 

En total, este millón de euros repartido en ambas convocatorias de ayudas, se suma al 1,3 millones de euros de la convocatoria de ayudas plurianual 2024-2025, «lo que permite avanzar en la estrategia de modernización del sector pesquero», defiende la consejería. 

Comentarios