Casi doscientas personas solicitaron, en diciembre, la ayuda «Incorpórate al agro» del Principado: 112 son mujeres

489284404_122237608406023275_7283377445890106848_n
photo_camera Ganaderas y ganaderos junto al ganado en una feria

Las subvenciones que recibirán los nuevos trabajadores de la actividad agrícola, que por primera vez podrán ser mayores de cuarenta años, oscilan entre los 50.000 y los 100.000 euros

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria del Principado recibió, en diciembre de 2024, 198 solicitudes para optar a las ayudas del plan «Incorpórate al agro», frente a las 81 registradas el año anterior. De esas 198 personas que emprenderán su actividad agrícola y ganadera, 112 son mujeres y 86, hombres, y pueden recibir subvenciones de entre 50.000 y 100.000 euros, según explica el ejecutivo regional. 

El consejero, Marcelino Marcos, destaca la importancia de este programa, dotado con nueve millones. En esta primera convocatoria cuenta con dos plazos de solicitud y «busca fomentar el empleo y el relevo generacional en el medio rural». «Los 100.000 euros pueden alcanzarse en el caso de mujeres que se adhieran a la actividad agraria, explotaciones en extensivo que adopten medidas preventivas frente a los daños de la fauna salvaje, producciones ecológicas o lácteas en zonas de montaña o producciones de alimentos amparadas por una marca de calidad», detallan en la consejería. 

Por primera vez, además de personas de hasta cuarenta años, también nuevos agricultores de 41 a 56 años (que en los dos ejercicios previos a la solicitud no hubieran obtenido ingresos agrarios superiores a los 10.000 euros anuales) pueden optar a las ayudas de «Incorpórate Agro». En total, han optado por esta línea 83 nuevos profesionales, que representan el 41,9% de las solicitudes.

Como novedad, «también se permite compatibilizar las tareas agrícolas y ganaderas con otro tipo de actividades económicas. Un fenómeno conocido como agricultura a tiempo parcial o pluriactividad, que favorece la continuidad de las pequeñas explotaciones y permite incrementar la renta de los profesionales», explica Medio Rural. 

El segundo periodo para optar a las ayudas estará abierto hasta el próximo 1 de junio. Estas subvenciones son compatibles con las que impulsa la Comisión Regional del Banco de Tierras para la sucesión de explotaciones agrícolas, que pueden alcanzar hasta los 65.000 euros.

Comentarios