El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, defendió este sábado que la calidad y el sabor del berberecho de las rías gallegas sitúan a Galicia como una de las comunidades costeras más representativas de Europa en su producción. Durante su pregón en la XXII Festa do Berberecho, organizada por el Concello de Foz con la colaboración de la Xunta, el IES de Foz, ACIA y Sanbet Axencia, Villares puso en valor el trabajo liderado por las mujeres mariscadoras, que desarrollan su actividad en las zonas intermareales con artes de pesca artesanales y sostenibles con el medio marino.
En 2024, la primera venta de berberecho de acuicultura de Galicia alcanzó los 56.310 kilos, con un valor de 339.489 euros. En el caso de las transacciones en lonjas, estas cifras se elevaron el pasado año hasta los 440.000 kilos y un volumen de negocio superior a los tres millones de euros.
El responsable autonómico subrayó también la importancia de incentivar el consumo de productos del mar como el berberecho, un molusco bivalvo con propiedades antioxidantes, rico en vitaminas del grupo B y minerales, con ácidos grasos omega-3 beneficiosos para la salud cardiovascular y cerebral, y un bajo contenido calórico.
Apoyo a los trabajadores del mar
Villares expresó su gratitud por haber sido el encargado de pregonar esta consolidada cita gastronómica, que contribuye a poner en valor la labor de los trabajadores del mar. Recordó que la Administración autonómica trabaja mano a mano con el sector para defender sus intereses, apostando por la pesca sostenible y afrontando retos como el cambio climático o la competencia globalizada.
El conselleiro también destacó que esta actividad artesanal incorpora nuevas técnicas de siembra para garantizar la sostenibilidad del recurso, así como métodos de repoblación apoyados por la investigación científica para combatir amenazas como las mareas rojas o los parásitos, preservando así las poblaciones de berberecho y su medio natural.