Aglomerar, asfaltar y renovar caminos «sin tasa» es deber y casi obsesión del gobierno local valdesano. Y no es tarea fácil, porque el municipio tiene más de 350 kilómetros cuadrados y una red de caminos de las más extensas de la región. Será a finales del mes de mayo, con el mejor tiempo, cuando empezarán, precisamente, los trabajos de aglomerado en caliente en varios pueblos de interior. «El plan de caminos de La Montaña», como denomina el consistorio a la primera tanda de trabajos que se financiarán con 160.000 euros del presupuesto municipal 2025.
Entre otros, los pueblos que estrenarán aglomerado serán Menudero, La Carboniella, Tejedal de Abajo, Tejedal de Arriba-Belén, Rebollares, Los Piñeros y Vallancho. Si bien, «durante el verano veremos también trabajos en los caminos de Otur, Las Pontigas, Aquelcabo, Villuir, Moanes-Valtravieso, La Ronda y El Vallín, por valor de 150.000 euros», explica el regidor, Óscar Pérez.
«Lo mejor de todo es que a partir de la próxima semana la Oficina Técnica Municipal ya empieza a preparar el siguiente lote de obras que va afectar a Quintana, Mouruso, Los Corros, Villar de Ayones y Pereda, entre otros muchos pueblos de la zona interior de Valdés», añade el alcalde.
El Ayuntamiento valdesano también ha contratado ya la limpieza de 942 kilómetros de cortafuegos en los montes del concejo, gracias a la colaboración económica de la Consejería de Medio Rural del Principado. «Las obras se ejecutarán durante los años 2025 y 2026», explica Pérez.