El astillero Moggaro-Barcos de Aluminio SL ha sido distinguido con el Accésit Nacional a la Internacionalización en el marco de la octava edición del Premio Nacional PYME del año 2024, organizado por la Cámara de Comercio de España y el Banco Santander, y uno de los principales galardones que se conceden a pequeñas y medianas empresas en España, como generadoras de riqueza y creadoras de empleo.
El premio, entregado ayer en una gala presidida por el rey Felipe VI, reconoce la trayectoria internacional de esta firma especializada en el diseño y fabricación de embarcaciones de aluminio. Este astillero desarrolla desde barcos de turismo o submarinismo hasta casas flotantes. Casi la totalidad de sus ventas se deben a la exportación. Sus barcos ya han llegado a 34 países.
Con instalaciones en Barres (Castropol) y en Segovia, Moggaro ha entregado embarcaciones de aluminio en destinos tan diversificados como Arabia Saudita o Corea del Sur. Antes de emprender rumbo, la mayoría de los barcos son sometidos a pruebas en la ría de Ribadeo. El astillero utiliza como base el puerto ribadense, lo que refuerza el vínculo de la empresa con la localidad, donde su fundador, Santiago Parga, tiene vivienda y raíces familiares. Su padre nació en este concello de A Mariña.

«Es un reconocimiento al trabajo que hemos realizado durante estos 22 años, en los que comenzamos ofreciendo al mercado barcos de aluminio para uso recreativo y comercial, cuando, muy al principio, no había un mercado del aluminio en España», explica Santiago Parga. «Después nos fuimos abriendo al mercado internacional porque necesitábamos producción, y esa demanda nos vino fundamentalmente del extranjero», asegura.
«El premio reconoce esa labor de promoción de nuestro producto fuera de España, y también el hecho de que hayamos entregado más de 280 embarcaciones de aluminio en 34 países distintos. No tenemos un mercado único, está muy diversificado. Eso es uno de los factores que más ha pesado», concluye.
El Premio Pyme del Año es un reconocimiento al trabajo y esfuerzo que realizan cada día las pequeñas y medianas empresas, tanto a nivel regional como nacional. Un certamen donde se valora la capacidad de generar empleo, el nivel de digitalización, la internacionalización y la gestión responsable.