Acisa defiende en Santiago el modelo comercial de Ribadeo como ejemplo para Galicia

040425 Foto Acisa Plan Estratéxico Comercio 2
El gerente de Acisa participó en la presentación del Plan Estratégico del Comercio 2025-2030, impulsado por la Xunta, y reivindicó el papel de la localidad como referencia en comercio, turismo y gastronomía

El gerente de la Asociación de Comerciantes, Industriais, Servizos e Autónomos (Acisa) de Ribadeo, Jesús Pérez, participó en la presentación del Plan Estratégico del Comercio de Galicia 2025-2030, celebrada en Santiago de Compostela. Durante su intervención, Pérez destacó la importancia de Ribadeo en el panorama comercial gallego, tanto por su dinamismo como por su capacidad para atraer visitantes.

«Ribadeo é unha das vilas comerciais máis importantes de Galicia, especialmente nas fins de semana», aseguró el gerente de Acisa, que representó a la asociación ribadense en un acto en el que se dieron cita representantes de centros comerciales abiertos, federaciones, Cámaras de Comercio y entidades de toda la comunidad.

El Plan Estratégico del Comercio de Galicia, promovido por la Dirección Xeral de Comercio, la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración y la Xunta, nace tras un proceso participativo en el que tomaron parte más de 300 representantes de entidades del sector. Acisa fue una de las asociaciones consultadas.

«Foi un proceso no que tivemos a oportunidade de participar e aportar, dende o noso punto de vista, as nosas ideas», relató Pérez, que aprovechó su intervención para poner en valor el trabajo realizado en Ribadeo en materia de dinamización comercial.

El documento, que guiará la política autonómica en este ámbito hasta 2030, contempla una inversión de 320 millones de euros y se estructura en tres ejes estratégicos, con 16 medidas y 74 acciones concretas. Su objetivo es revitalizar el comercio de proximidad y potenciar el papel de las villas gallegas como motores económicos y sociales.

«Quixera felicitar ao director xeral de Comercio, Gabriel Alén, e ao seu equipo, polo traballo que están a realizar e agradecer que nos permitira formar parte das mesas de traballo na elaboración e definición do plan estratéxico», aseguró.

En su intervención, expuso algunas de las claves que explican el dinamismo comercial de Ribadeo: el trabajo conjunto con el Concello, la colaboración con sectores como la hostelería o el turismo, las campañas de promoción o la apuesta por la digitalización. «Sempre facemos fincapé na estreita colaboración con outras entidades que organizan actividades que atraen visitantes», subrayó.

También repasó las principales campañas desarrolladas por Acisa en el último año, como la Festa do Comercio, el Rasca e Gaña o las jornadas gastronómicas, entre otras cerca de 50 iniciativas. «Tamén puiden demostrar porque Ribadeo é ese referente comercial, case me permito dicir, unha das capitais galegas do comercio, e porque non tamén do turismo e da gastronomía», sentenció.

Pérez cerró su intervención con una breve reflexión sobre la importancia de la digitalización y las estrategias para fortalecer el comercio local en Galicia.

Comentarios