La villa celebra, este fin de semana, su Feria del Libro, con la actuación del monologuista Miguel Lago, encuentro literario con Mikel Santiago y la influencer Carmen Ordíz, entre otros
En su afán por seguir consolidando la villa naviega «como un referente cultural en la comarca», el Ayuntamiento de Navia programa un puente de mayo repleto de literatura y actividades para toda la familia. El marco será su Feria del Libro, que alcanza la decimosexta edición, y que se combinará con la segunda Feria nacional de Ilustración «IN», los días 3 y 4 de mayo en el Liceo.
A esta última asistirán artistas como Juanjo Ortubia, Juan Unibaso, Carmen Úbeda, Nuria Larumbe e Inestesia, además de Aquarelity, Eva Diamond y Covadonga de Don Pablo. Decero Creativo, el Colectivo Animalaria y Pablo Martínez Castro completan la lista de ilustradores que inaugurarán su exposición el sábado 3 a las 11:30 horas. A partir de las 12:00 horas, comenzarán las visitas guiadas a la muestra, que también se podrán disfrutar en otro turno a las 17:30 horas. Y a las 12:30 horas, tendrá lugar un taller de ilustración.
El domingo 4, nuevamente, la exposición en el Liceo abrirá sus puertas a las 11:30 horas y, a las 12:30 horas, volverá el taller. A las 17:00 horas, será el historiador del Arte, Pedro Galilea quién ofrecerá una conferencia sobre «El mundo del cartel y la ilustración a lo largo de la Historia del Arte»; mientras, el artista Javier Jubera hablará, en el mismo espacio, sobre su propia experiencia.

En su conquista de la pluma, el gobierno naviego tiene preparado, paralelamente, unas jornadas intensas para celebrar su gran Feria del Libro, desde el viernes 2 al domingo 4 de mayo, en este caso, en el Casino de Navia. El viernes, concretamente, el pistoletazo de salida será la actuación, a las 20:30 horas, del monologuista Miguel Lago, que llegará cargado de ejemplares de su novela «Persiguiendo a Bécquer».
En la mañana del sábado 3, a las 11:00 horas, la Feria del Libro abrirá oficialmente sus puertas y, a las 11:15 horas, el reconocido naviego José Marino Suárez presentará su obra «Coro Villa de Navia, más de cuarenta años de trabajo cultural en equipo». A las 13:15 horas, será Santiago Chova Gomis quien introduzca su novela «Herencia. El reloj detenido», sobre las raíces, la libertad y el peso de nuestras decisiones. Y, ya a las 13:30 horas la sesión de la mañana finalizará con el taller infantil de títeres y animales pop-up, a cargo de «Pintar-Pintar».
Tras la comida, a las 17:00 horas, el catedrático Joaquín Ocampo presentará su trabajo «José Cosmen Adelaida. ALSA: de la arriería al liderazgo global en movilidad», Premio Nacional de Biografía e Historia Empresarial, patrocinado por la Editorial Lid. Y otro de los grandes intervendrá después, a las 18:15 horas, para presentar su última obra «Cuando llega la noche»: Mikel Santiago.

El autor abrirá también los actos de la mañana del domingo, con un coloquio, a partir de las 12:30 horas, en el que analizará la adaptación de su novela «La última noche en Tremore Beach» a la serie de Netflix rodada en Puerto de Vega. A las 17:15 horas, otra de las caras conocidas aparecerá en El Casino: la influencer y gastrónoma Carmen Ordíz presentará su libro «Los productos light son para los gordos (Y las modelos tienen celulitis)».
«Y se fue por las ramas» es el título de la obra de haikus de Pablo López Camiña y del ilustrador Ángel López Vázquez. Editado por Bubok, se presentará, a las 18:15 horas, en el marco de la feria literaria de Navia, donde también se entregarán (al final de la tarde de domingo) los premios del XVI Concurso de marcapáginas convocado por la concejalía de Cultura naviega.

A las 19:00 horas del domingo, como clausura, el público podrá disfrutar de la representación infantil «La Isla de las Maravillas», liderada por el actor Carlos Dávila, de la compañía Higiénico Papel Teatro. El turno para la música en directo será el sábado 3, a las 19:30 horas, con el concierto de «Música de Sofá» en la plaza del Casino.
En total, de la Feria del Libro de Navia participarán, este año, cinco librerías (La Cantante Calva, Librería ElMarymundo, Librería Aldaba, Librería Aldebarán y Librería Momo) y trece editoriales, entre ellas Pez de Plata, Fundación Juan Méjica, Tinta Chica, La Mala Suerte Ediciones y la Asociación de Escritores Langreanos.