8 rutas de senderismo en Galicia y alrededores para una escapada perfecta

Senderismo, ruta, caminar
photo_camera Senderismo, ruta, caminar
Galicia es un paraíso para el senderismo: bosques mágicos, acantilados de vértigo y montañas llenas de historia. Ponte las botas y descubre 8 rutas espectaculares para perderte… Y encontrarte

A veces tenemos auténticos paraísos naturales cerca de casa y no nos damos cuenta. Lugares llenos de serenidad, donde el único ruido es el del viento entre los árboles o el agua bajando por el río. Pero con el ritmo frenético del día a día, solemos pasar de largo sin darles la importancia que merecen.

Y lo cierto es que no hace falta irse muy lejos para desconectar del estrés y reconectar con uno mismo. Galicia es un auténtico regalo para los amantes de la naturaleza, con miradores que te dejan sin aliento, bosques mágicos y rutas que parecen sacadas de un cuento. Así que, si te apetece una escapada de senderismo, aquí tienes ocho rutas espectaculares para descubrir Galicia y sus alrededores.

  1. La Ribeira Sacra: entre cañones, monasterios y viñedos

Si hay un lugar en Galicia que mezcla naturaleza e historia de forma magistral, ese es la Ribeira Sacra. Los ríos Sil y Miño han esculpido impresionantes cañones, donde se esconden monasterios centenarios y viñedos en bancales que desafían la gravedad. La zona es un auténtico espectáculo, especialmente en otoño, cuando los viñedos se tiñen de rojo y dorado.

Aquí encontrarás senderos que serpentean entre bosques frondosos, miradores de vértigo y pequeñas iglesias románicas que parecen atrapadas en el tiempo. Y si te gusta el vino, este es el sitio perfecto para disfrutar de la Denominación de Origen Ribeira Sacra, con algunas de las bodegas más impresionantes de España.

  1.  Serra do Courel: el corazón salvaje de Galicia

¿Buscas un rincón donde perderte entre montañas y bosques que parecen sacados de película? La Serra do Courel es el lugar que estás buscando. Situada en la provincia de Lugo, esta es la mayor reserva natural de Galicia y un refugio para la biodiversidad.

Aquí te esperan robledales centenarios, aldeas de piedra con tejados de pizarra y senderos que te llevan a cascadas escondidas y miradores espectaculares. Y si eres de los que disfrutan con la fauna salvaje, no te sorprendas si ves huellas de lobo ibérico o gato montés por el camino.

  1.  Camino Natural del Cantábrico: la Galicia más marinera

Si lo tuyo es el mar, esta ruta costera por la Mariña Lucense es una auténtica joya. A lo largo del camino, podrás disfrutar de acantilados impresionantes, playas salvajes y bosques atlánticos que parecen querer tocar el agua.

El recorrido pasa por Viveiro, una localidad con mucho encanto y una profunda tradición marinera. Ideal para quienes buscan una combinación de senderismo y cultura, con el sonido del mar de fondo.

  1.  La Ruta del Cares: la garganta divina

Vale, técnicamente esta ruta no está en Galicia, pero si te gustan los paisajes de montaña espectaculares, merece la pena la escapada. La Ruta del Cares, entre León y Asturias, es uno de los senderos más impresionantes de España.

Conocida como "la garganta divina", esta ruta de 12 kilómetros recorre un desfiladero excavado en roca, con túneles naturales y puentes que parecen flotar en el vacío. El paisaje es de otro mundo, con paredes verticales y el río Cares fluyendo en el fondo del cañón.

  1.  Parque Nacional de las Islas Atlánticas: senderismo con vistas al paraíso

Si alguna vez has soñado con caminar por un paraíso natural, las Islas Atlánticas de Galicia son una apuesta segura. Este parque nacional incluye las famosas Islas Cíes, donde se encuentra la Playa de Rodas, considerada una de las mejores del mundo.

Las rutas en las islas te llevan por acantilados con vistas espectaculares, bosques de laurel y playas de arena blanca. Además, es un refugio de biodiversidad, hogar de aves marinas como el cormorán moñudo y la gaviota patiamarilla.

  1.  Ruta da Fraga da Marronda: el bosque encantado de Lugo

Esta ruta te va a enamorar si eres de los que disfrutan caminando entre árboles centenarios. La Fraga da Marronda, en Lugo, es uno de los bosques atlánticos mejor conservados de Galicia.

El sendero te lleva a través de robledales majestuosos, cascadas escondidas y el cauce del río Eo, creando un paisaje de cuento. Y si puedes elegir época, el otoño aquí es mágico, con los árboles tiñéndose de tonos dorados y rojizos.

  1.  Monte Pindo: el Olimpo Celta de Galicia

Situado en la Costa da Morte, el Monte Pindo es un lugar con una energía especial. Conocido como el "Olimpo Celta", sus formaciones graníticas esculpidas por el viento y el agua han inspirado leyendas durante siglos.

Subir hasta la cima (627 metros) no es fácil, pero las vistas desde arriba lo compensan con creces: el océano Atlántico a tus pies y el cabo Finisterre en el horizonte. Un lugar donde historia, mitología y naturaleza se mezclan en un paisaje único.

  1.  Cañón del Río Mao: senderismo entre pasarelas y viñedos

En la provincia de Ourense, el Cañón del Río Mao ofrece una de las rutas más sorprendentes de Galicia. Un sendero de pasarelas de madera recorre el desfiladero con vistas espectaculares al río y a los viñedos en terrazas que tapizan las laderas.

La ruta conecta con el río Sil y sus famosos cañones, creando un paisaje que parece sacado de una postal. Perfecta para quienes buscan un recorrido accesible pero impactante.

Bonus: Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa (Asturias)

Si tienes ganas de más y no te importa salir un poco de Galicia, este parque natural en Asturias es un destino ideal para los amantes de la montaña. Con cumbres que superan los 2.000 metros, como Peña Ubiña, aquí te esperan rutas exigentes en un entorno salvaje.

Además, es uno de los pocos refugios del oso pardo en la Cordillera Cantábrica, así que no es raro encontrar huellas de su paso por la zona.

Estas rutas nos regalan paisajes espectaculares, pero disfrutarlas conlleva una responsabilidad. No dejes basura, respeta la fauna y la flora, y opta por envases reutilizables. Pequeños gestos que marcan la diferencia para que estos rincones sigan siendo igual de impresionantes en el futuro.

Así que ya sabes, ponte las botas de montaña, prepara la mochila y sal a descubrir Galicia. ¡La aventura te espera!

Comentarios