El primer desfile de Carnaval celebrado en La Caridad, capital del concejo de El Franco, se convirtió en una fiesta colorida y animada a pesar de las adversas condiciones meteorológicas. La cita, organizada con el impulso de la Charanga A Trangayada y el respaldo del Ayuntamiento, llenó las calles de disfraces, música y humor desde las 18.00 horas.
«Fue un trabajo grande de los participantes, con unas condiciones meteorológicas que no ayudaron mucho, pero la verdad es que resultó impresionante», valoró la alcaldesa de El Franco, Cecilia Pérez, que vivió el carnaval y participó en la entrega de premios. El desfile finalizó en la plaza del parque María Cristina, donde el jurado pudo valorar a los grupos al aire libre gracias a una pequeña tregua de lluvia.

A pesar de que fue necesario cortar algunos accesos al centro de La Caridad, la jornada se desarrolló con normalidad gracias a la organización y a la colaboración vecinal. «La gente disfrutó muchísimo, lo pasó de maravilla, porque era la primera vez que hacíamos esto», explicó la alcaldesa.
El Ayuntamiento cuenta con una larga tradición en la organización del carnaval infantil, pero no había celebrado un desfile para adultos. Esta primera edición surgió a propuesta de la Charanga A Trangayada, que tras participar en celebraciones de otros municipios, propuso hacer lo mismo en casa. El grupo desfiló en La Caridad, aunque fuera de concurso.
«Queremos dar las gracias a todas las personas y colectivos que lo hicieron posible: grupos, charangas, miembros del jurado, Protección Civil de Luarca, Policía Municipal, personal sanitario, los trabajadores del Ayuntamiento, los y las voluntarias que ayudaron en el desfile, Decibelios EV y sus DJ, Tori y Dany, y al Motoclub Apretaye El Corno, que colaboró también con la fiesta final», enumeró la alcaldesa, que tuvo palabras de reconocimiento para todos y todas. El Ayuntamiento también quiso agradecer especialmente a A Trangayada «por ser el impulso y el corazón de este Carnaval».
Uno de los momentos más llamativos fue el entierro de la sardina, en este caso «A Parrocha Morocha», una divertida propuesta de A Trangayada cuyos integrantes recorrieron los bares disfrazados de viudas y cardenales. «Se fue sumando mucha gente con ganas de enterrar la sardina», contó Pérez.

Además de los premios, en la carpa también se hizo entrega de la recaudación del carnaval infantil solidario a la Asociación Gandulín, y se ofreció un detalle de agradecimiento a la charanga A Trangayada, «porque si no hubieran empezado con esta actividad, igual nosotros no nos animábamos a organizar este desfile», señaló la alcaldesa.
En cuanto al trabajo de los grupos que participaron, Pérez subrayó la calidad de los disfraces: «Fue increíble. La calidad de los grupos, tanto los familiares como las charangas y carrozas… era buenísima. El jurado no lo tuvo nada fácil porque todos venían con ideas muy elaboradas, con mucha creatividad y muchísimas ganas».
En cuanto a los premios, en la categoría de grupo familiar se impuso Reyes de la pista, mientras que en grupo de adultos el galardón fue para La oveja Shaun. En carrozas, Circo Campillín logró el primer puesto y Trolls Xuntanza Tours obtuvo el segundo. En cuanto a las charangas, Os Macanudos fueron los ganadores y los dos segundos premios se otorgaron a A Marea y A Brincadeira.

«Lo más fácil habría sido suspenderlo, viendo las previsiones que teníamos, pero decidimos tirar adelante por las ganas de todos y todas. Al final conseguimos lo que queríamos: una fiesta preciosa, con compañerismo, variedad y muchos disfraces que merecían lucirse al aire libre», concluyó Pérez.