Las formaciones «Más que Jazz» y «Voces de Teverga» también se subieron a las tablas en A Caridá donde, este domingo, hubo también comida de Carnaval y Aula de Canto
El vecindario de El Franco despertó, este domingo, con ‘cantos celestiales’. Y, aunque no venían de la iglesia sino del auditorio As Quintas, consiguieron emocionar al público y arrancarles sus aplausos, en un encuentro coral de éxito. Este es el segundo, organizado por la agrupación ‘Voces d' Occidente’, que también se subió al escenario junto a «Más que Jazz» y el coro «Voces de Teverga».
Bajo el liderazgo de Susana Gudín, los de Occidente interpretaron temas como «Mama Inés», «La Tarara», «Las cosas del querer» o «La vida es bella». Mientras, los de Teverga tiraron de inspiración primaveral y ofrecieron éxitos como «Dos palomitas», «Flor de río», «Era una flor» o «Viva la alegría». Como buenos invitados, también ofrecieron cantos con reminiscencias a la costa como «El bergantín goleta», además de «Maritxu, nora zoaz», «Viva la alegría» y «La caña dulce».

La coral «Más que Jazz» rompió el hielo introduciendo clásicos en inglés como «Baby It's Cold Outside», de Frank Loesser con arreglo de Kirby Shaw o «Ticket to ride» de John Lennon & Paul McCartney (y arreglos de Kirby Shaw). También se animaron con los ritmos más lentos, como «The Seal Lullaby» de Eric Whitacre y, hasta con la música sefardí, con la canción «Durme, durme».Los tres coros cerraron el encuentro sobre el escenario, cantando juntos un canon. «Estuvo fantástico», cuentan los asistentes.
Algunos de ellos, con apretada agenda de domingo, participaron después de la tradicional comida de Carnaval en el polideportivo de Valdepares, organizada por la Asociación de Pensionistas. El día terminará con más música y el concierto del Aula de Canto de la Escuela municipal de Música «Arcángel San Miguel», también en el auditorio As Quintas.