La vecina recogió su galardón como Mujer del Año 2025 acompañada de sus amigas y su familia, y la directora general de Igualdad del Principado
En El Franco lo tienen muy claro. «Las mujeres somos más del 51% de la población y queremos estar presentes en todos los ámbitos. En este Ayuntamiento seguiremos trabajando por los derechos de las mujeres contra las olas reaccionarias. El futuro será feminista o no será», aseveró la concejala de Igualdad de El Franco, Victoria Zarcero, en la misma apertura del décimo Encuentro de Mujeres del concejo. Al grito de «Viva la lucha de las mujeres», la edil abrió un acto con más de un centenar de vecinas y vecinos en el público, en el Auditorio As Quintas de A Caridá. También estaban, la Directora general de Igualdad del Principado, María Jesús Álvarez y la alcaldesa franquina, Cecilia Pérez.
El momento más emotivo de la jornada se vivió, sin duda, en el sincero homenaje a Amada Fernández Gayol, nombrada Mujer del Año 2025 por el Consejo de la Mujer de El Franco. Ella no se lo esperaba y, cuando la alcaldesa la llamó para comunicárselo, «no lo quería contar a nadie», reconoce. Sin saber muy bien todavía por qué fue elegida, la franquina de 83 años subió al escenario a recoger su premio. Como le explicó la regidora, «un premio muy merecido y en nombre de muchas otras que lucharon a la par, quizá con menos exposición, y de aquellas que ya no están». Amada, entonces sí, aceptó orgullosa el reconocimiento.

Lo hizo frente a su familia, sus nietos (que le regalaron rosas) y sus inseparables amigas, que también subieron al escenario en un ejemplo de absoluta sororidad. «Nos quedamos con esta visión tan positiva del 8M. Que nos sirva para acordarnos de lo importantes que somos las mujeres en esta sociedad y para seguir aspirando a la igualdad, que es muy legítima», apuntó la alcaldesa.
Nacida en La Andina, Amada Fernández es conocida y muy querida en A Caridá por regentar la mercería Casa Amada. La impulsó en la década de los ochenta, «cuando los hijos ya fueron siendo grandes» y, confesó, que «tener una tienda, siempre había sido su ilusión».
Ya jubilada, en su día a día, prepara la comida, “vigila las pastillas de Suso”, ve a la hija y la nuera y, por supuesto, toma el café con las amigas. El paseo por el parque con su marido, Suso, tampoco puede faltar, casi desde que lo conoció andando en bici por Lebredo. Juntos, como toda la vida y, como ayer, con él en la segunda fila y ella recogiendo el galardón sobre el escenario.

El Encuentro de Mujeres de El Franco, que cumplió ayer una década, culminó los actos de conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, en el concejo. El Ayuntamiento entregó un detalle a diez escolares del centro de Valdepares y, en especial, a Inés Iglesias Reiriz, ganadora del segundo concurso infantil de carteles del 8M. También, aprovechando la presencia de la directora general de Igualdad, se hizo entrega del premio del Concurso literario Salud y Mujer, a María Teresa Mayordomo Serrano, por su escrito «Reflexiones de una abuela».