La Asociación de Vecinos repartirá más de 2.000 euros en premios, cenas para parejas y chocolate, en una jornada festiva que llenará las calles de color
La Asociación de Vecinos de Ortiguera (AVO) organiza, desde 2008, el carnaval propio del pueblo pesquero. A estas alturas, experiencia tienen, y también “unas ganas terribles (e intactas) de pasarlo bien”. Este sábado 15 de marzo es el gran día: habrá chocolate, baile, talleres infantiles, desfile y, por supuesto, muchos premios. “La verdad es que es algo muy chulo”, aseguran en el colectivo, que ultima los preparativos en la Casa de Cultura.
Para un pueblo como Ortiguera, con unos 520 habitantes (según datos del INE de 2023), tener desfilando en Carnaval “entre 200 y 300 personas” son palabras mayores. “Este año, además, notamos mucho interés de la gente por inscribirse. Se podrán apuntar ya el jueves 13 y el viernes 14, a través del correo electrónico de la asociación ([email protected]) y también el mismo sábado 15, en la Casa de Cultura de Ortiguera entre las 17:00 y las 18:00 horas, de forma presencial”, explica Begoña Landaluce, presidenta del colectivo vecinal.
A las 18:30 horas dará comienzo el desfile por las calles del pueblo. Esta será ya la decimoquinta edición de la actividad, que reúne familias enteras y personajes diversos. “La temática es libre, siempre es así. Pero, la organización, para diferenciarnos elegimos una temática que, este año, es ‘Fiesta Hippie’”, cuenta Landaluce. La comitiva partirá desde la Casa de Cultura hacia “La Poceirúa”, para regresar por la carretera de La Rasa. “Invitamos a toda la gente que, aunque solo venga como público, anime a los participantes. Esto es algo donde todos lo pasamos bien, donde trabajamos para que haya buen ambiente”, añade la presidenta.
En total, el carnaval pixoto de Coaña cuenta con seis categorías: individual (infantil y adulto), parejas, grupos de hasta seis personas, grupos de más de seis y charangas. Los premios en metálico sobrepasan los 2.000 euros y conforman una lista suculenta de galardones, junto a experiencias como una cena para dos en el restaurante local Ferpel, con estrella Michelín.
A las 20:00 horas, al regreso del desfile, los participantes se reunirán, nuevamente, en la Casa de Cultura, donde la organización repartirá chocolate y bizcocho. También dará comienzo el baile y el taller de pintura para los más pequeños de la casa, mientras el jurado delibera. “Para el fin de fiesta, tenemos a DJ Tori, que tiene mucho éxito entre la gente joven”, cuenta Landaluce, con su atuendo ya preparado.