Álvaro Platero Díaz, presidente de Astilleros Gondán, ya ha recogido el premio Borgund de la Cámara de Comercio Hispano-Noruega. La asociación privada sin ánimo de lucro se estableció en España en 1961, y lo reconoce «por su destacada contribución al fortalecimiento de los lazos comerciales entre España y Noruega en sectores clave como la construcción naval», señala la empresa, con sede en Figueras (Castropol).
En el año de su centenario, este 2025, el Astillero Gondán cuenta con unos 700 trabajadores. Es, sin dudas, un referente en la construcción naval y, ante todo, ejemplo del «esfuerzo conjunto de una familia, que ha sabido transmitir su pasión y compromiso durante cuatro generaciones», asegura la compañía, subrayando también «la continua labor de sus trabajadores». Indispensable. Platero recogió el premio en la undécima edición del galardón hispano-noruego. En 2024 se lo llevó la energética Acciona.
Con un siglo de vida, falta tiempo para enumerar los hitos de Gondán. El pasado febrero botaba su primer buque no tripulado desde Figueras. «Un avanzado Uncrewed Surface Vessel (USV)» para una empresa noruega formada por tres compañías líderes del sector offshore. Asimismo, en abril del pasado año, la compañía fue seleccionada por la armadora Bibby Marine para construir el primer buque eléctrico de apoyo (eSOV) del mundo con cero emisiones, diseñado para operaciones en el sector eólico marino. La entrega de este buque pionero está prevista para 2026.