Gueimunde: «Traballando xuntos alcanzaremos obxectivos maiores para que o cambio iniciado sexa tanxible»

NOTICIAS AQUI DIARIO (1200 x 675 px) (17)
photo_camera Mariña Gueimunde: «Con cabeza e corazón e facendo caso omiso aos desprezos e críticas destrutivas, xuntos podemos facer moita historia en Viveiro».
La alcaldesa de Viveiro lanzó este mensaje durante una comida de confraternidad organizada por el PP local, en la que participaron la presidenta provincial del partido, Elena Candia; el portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado; y otros cargos como diputados, senadores, alcaldes y portavoces de la comarca

«Traballando xuntos alcanzaremos obxectivos maiores para que o cambio iniciado sexa tanxible». Así lo afirmó este domingo la alcaldesa de Viveiro, Mariña Gueimunde, durante un encuentro de confraternidad organizado por el PP local. La cita reunió a afiliados y simpatizantes del partido y contó con la participación de la presidenta provincial, Elena Candia, el portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, el diputado viveirense Jaime De Olano, senadores, alcaldes y portavoces de la comarca.

Gueimunde abrió el acto con un mensaje de agradecimiento y compromiso tras su reciente toma de posesión como alcaldesa. «Isto non acaba aquí, senón que comeza e todos temos que implicarnos neste camiño», señaló. Explicó que en los primeros días de mandato han centrado su trabajo en conocer con precisión la situación del Concello para dar respuestas ajustadas a las demandas vecinales.

Encontro PP Viveiro (2)

La alcaldesa calificó el estado actual del municipio como «panorama desolador» y señaló la necesidad de respaldo por parte de otras administraciones. «Necesitaremos o apoio inversor que xa reclamei ás administracións, pero tamén o apoio de todos e todas», dijo. Defendió que la prioridad de su gobierno «sempre foi e será o benestar dos viveirenses» y destacó el esfuerzo de todos los que han apoyado el proyecto popular en Viveiro.

«Recoñezo o traballo de todos os afiliados e simpatizantes que traballaron para que este proxecto fora posible» e de «todas as candidaturas populares que intentaron sacar á luz o falso goberno progresista do PSOE, en solitario ou co apoio do BNG, que desmantelaron os servizos e mesmo o patrimonio do Concello».

Finalizó su intervención con una llamada a la unidad: «Con cabeza e corazón», como decía la campaña de Rajoy en la que fue candidata al Senado, «e facendo caso omiso aos desprezos e críticas destrutivas, xuntos podemos facer moita historia en Viveiro».

Encontro PP Viveiro (5)

Elena Candia, presidenta provincial del PP, intervino a continuación para respaldar a Gueimunde y a su equipo, de quien dijo que «é unha muller valente, decidida, que coñece a administración e que quere a Viveiro». Destacó que el Partido Popular está gobernando en Viveiro «porque gañou as eleccións limpamente e porque, cando ten que defender os intereses dun territorio, ten capacidade para negociar e chegar a acordos. E fíxoo de forma legal, transparente e honesta».

También tuvo palabras de agradecimiento para el anterior alcalde popular, César Aja, y para todos los portavoces que han formado parte del proyecto. En su intervención, Candia criticó a PSOE y BNG por «estar acostumados a gobernar cando perden as eleccións» y por hacer «demagoxia» en cuestiones como la sanidad.

Sobre la situación de la sanidad pública

En este sentido, la presidenta provincial puso como ejemplo la situación sanitaria en Asturias, comunidad gobernada por el Partido Socialista, donde, según dijo, «Luarca ten 6 médicos e só hai 3; Illano pasou unha semana sen médicos; e en Santirso, dos 5 días, só houbo médico 1 día». Candia afirmó que «hai que mellorar indubidablemente, pero iso resólvese con medidas valentes no lugar onde hai que adoptalas» y denunció que «cando socialistas e nacionalistas teñen que votar para aprobar medidas para paliar a situación, votan en contra».

Encontro PP Viveiro (4)

También recordó que tanto PSOE como BNG rechazaron en el Parlamento gallego las medidas propuestas por la Xunta para cubrir vacantes médicas con contratos estables por concurso de méritos, una fórmula que, según dijo, ha permitido reforzar el Hospital de Burela y el centro de salud de Viveiro. «Cando teñen que posicionarse nas cámaras, votan en contra das medidas que poden paliar o problema», afirmó, y criticó la actitud de los grupos de izquierda: «Canto peor, mellor».

En la misma línea se expresó el portavoz del PP en la Deputación de Lugo, Antonio Ameijide, quien pidió a socialistas y nacionalistas que apoyen el próximo martes la propuesta del PP en el pleno provincial para exigir al Gobierno central medidas que permitan solucionar la falta de médicos. «Se o Partido Socialista e o Bloque Nacionalista Galego queren demostrar un mínimo de coherencia, teñen unha oportunidade de ouro o vindeiro martes no pleno da Deputación de Lugo de apoiar a nosa proposta», dijo.

El portavoz popular insistió en que el problema es de ámbito estatal y que debe resolverse permitiendo, por ejemplo, formar más profesionales. «Estes problemas pódense solucionar tomando medidas a nivel estatal permitindo, por exemplo, formar máis médicos», aseguró.

El encuentro también abordó cuestiones económicas y de desarrollo industrial en el interior de Galicia. Elena Candia hizo referencia al proyecto de Altri para cerrar el ciclo de la industria forestal en la provincia y lamentó que «todos estabamos de acordo en que era un bo proxecto. Incluso os socialistas criticaban que non se asentara na Mariña. O ex alcalde nacionalista de Ribadeo e a ex alcaldesa socialista de Viveiro pedíano para estes concellos, pero agora PSOE e BNG maniféstanse en contra de que o proxecto sexa unha realidade».

Según afirmó, «con datos e contando a verdade, como fixemos con Alcoa, seguiremos defendendo que Lugo e o interior teñan industria e un medio de vida para as xeracións futuras».

Comentarios