Este es el programa del Ciclo Adral de la Semana Santa de Viveiro

Viveiro 3
La programación se extenderá del 15 de marzo al 12 de abril con conferencias, conciertos y actividades familiares

La Semana Santa de Viveiro, declarada de Interés Turístico Internacional, contará un año más con el programa Adral de difusión cultural y religiosa. La presentación del cartel anunciador de la Semana Santa de Viveiro, obra de la fotógrafa Pepa Losada, y del programa Adral tuvo lugar esta mañana en la sala multiusos del Concello con la presencia de la alcaldesa, Mariña Gueimunde; el delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias; y la diputada de Economía, Carmela López Moreno.

cartel anunciador

El programa, impulsado por la Xunta de Confrarías de la Semana Santa de Viveiro, presidida por José Veiga, propone una serie de actividades que se desarrollarán del 15 de marzo al 12 de abril.

programa adral

Actividades del programa Adral:

  • Viernes 15 de marzo: A las 20.30 horas, concierto en la Igrexa das MM Concepcionistas, con Nicolás Gómez Naval (trompa), Alicia González Permuy (piano) y Florian Vlashi (violín).

  • Jueves 20 de marzo: A las 20.30 horas en el Salón Multiúsos del Concello, conferencia de Rvdo. José María Díaz Díaz: «De Getsemaní a la Pascua, Semana Santa en una prisión y en un hospital, experiencia creyente».

  • Viernes 21 de marzo: A las 20.30 horas, presentación del libro Vicente Sergio López (1848-1881). «Unha promesa truncada das letras viveirenses», por Emilio Xosé Insúa, en el Salón Multiúsos del Concello.

  • Sábado 22 de marzo: A las 11.30 horas, en el Claustro de San Francisco y Igrexas do Casco Histórico, «As Campas de Viveiro, o noso patrimonio inmaterial», con la Asociación Cultural Campaneiros de Galicia.

  • Domingo 23 de marzo: A las 12.00 horas, en la Igrexa de San Francisco, Vía Crucis Catequesis UPA.

  • Viernes 28 de marzo: A las 20.30 horas, en la Igrexa das MM Concepcionistas, concierto de la Coral Polifónica Alborada de Viveiro.

  • Sábado 29 de marzo: En la Igrexa de San Francisco, concierto O Son da Pedra, con Abraham Cupeiro, Sabela Camaño, Davide Salvado y Antonio R. Cienfuegos.

  • Domingo 30 de marzo: A las 12.00 horas, en la Igrexa de San Francisco, actividades para familias con monicreques.

  • Martes 1 de abril: A las 20.30 horas, en la Igrexa de Santa María, concierto del Obradoiro de Canto Coral do Conservatorio de Música de Viveiro.

  • Jueves 3 de abril: A las 20.30 horas, en la Igrexa das MM Concepcionistas, concierto del Grupo de Cámara del Conservatorio de Música de Viveiro.

  • Sábado 5 de abril: A las 20.30 horas, en la Igrexa de San Francisco, concierto de la Banda de Música O Landro de Viveiro y el Coro do Conservatorio de Viveiro, seguido de la presentación de la marcha ganadora del III Concurso de Marchas Procesionales Blas García Liz.

  • Martes 8 de abril: A las 20.30 horas, en el Teatro Pastor Díaz, conferencia Falamos de un amor aPASIÓNado, por Rvdo. Javier García Rodríguez. A continuación, presentación de la revista Pregón.

  • Jueves 10 de abril: Tapeo de Cuaresma, en colaboración con la asociación Viveiro Centro Comercial Histórico.

  • Sábado 12 de abril: A las 12.30 horas, en el Salón del Conservatorio de Música, presentación del libro José Otero Gorrita, escultor y proyectista. De Santiago de Compostela a Viveiro, a cargo de su autor José Luis Otero González.

  • Sábado 12 de abril: A las 20.30 horas, en el Teatro Pastor Díaz, pregón de la Semana Santa de Viveiro a cargo de Rvdo. Juan Manuel Basoa Rodríguez.

 

Viveiro 4

Apoyo institucional

El delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias, confirmó que la Axencia de Turismo de Galicia firmará nuevamente un convenio con la Xunta de Confrarías para apoyar los gastos de promoción y organización de las actividades, incluidas las del programa Adral. Por su parte, la diputada Carmela López Moreno destacó el incremento de la aportación de la Diputación de Lugo a la Semana Santa de Viveiro, que pasa de 25.000 a 30.000 euros, reforzando su compromiso con el crecimiento y consolidación del evento.

Comentarios