En marcha los trabajos para eliminar los vertidos al río Suarón, que llegan de la Calle Palacio en Vegadeo: «Queremos ser un referente de sostenibilidad»

GALERÍA HORIZONTAL AQUÍ DIARIO (1200 x 675 px) (22)
photo_camera Por la izquierda, el concejal, Pablo Fernández, junto al alcalde, César Álvarez; la viceconsejera, Susana Madera y la directora general del Agua, Vanesa Mateo

El proyecto incluye una estación de bombeo con un tanque de tormentas, que se ubicará «en un pequeño recinto urbano ajardinado situado aguas arriba del puente de la carretera N-634»


 

«Ya se ha avanzado significativamente en la preparación de los terrenos», así que las obras de la primera fase del saneamiento de los ríos Monjardín y Suarón en Vegadeo están oficialmente en marcha. Así lo constataron, este miércoles, la viceconsejera de Medio Ambiente, Susana Madera y la directora general del Agua, Vanesa Mateo, que visitaron junto al regidor veigueño César Álvarez, la zona donde se desarrollan los trabajos. 

«Estas obras permitirán eliminar los vertidos al río Suarón procedentes del colector de la calle Palacio. Es una actuación cofinanciada a través del Fondo de Desarrollo Regional (Feder), con 390.830 euros y, el proyecto incluye una estación de bombeo con un tanque de tormentas que retendrá las aguas de las primeras lluvias y regulará el caudal aportado al pozo», explica el Principado. 

Dicha estación se proyecta cerca del vertido, «en un pequeño recinto urbano ajardinado situado aguas arriba del puente de la carretera N-634». «La tubería de salida del pozo recorrerá unos 300 metros, pasando por el muro exterior del río y bajo las aceras de la avenida de Asturias, hasta llegar a la planta de pretratamiento de Vegadeo. Desde allí, las aguas residuales se impulsarán a la depuradora del Eo, en funcionamiento desde hace varios años», añade el Ejecutivo regional. 

Durante la visita a A Veiga, de la que también participó el teniente de alcalde, Pablo Fernández, la viceconsejera destacó el impulso, por parte del Principado, de «un modelo hídrico resiliente para combinar el beneficio industrial y la protección del medio ambiente». «Queremos ser un referente de sostenibilidad. Y, en esta ocasión, mejoramos la red, la calidad de las aguas y suprimimos los vertidos a los ríos, unos puntos que tenemos en nuestro Plan Director», señaló. 

Esta primera fase de los trabajos de saneamiento de los ríos Monjardín y Suarón completa la obra ya ejecutada y en servicio del colector de saneamiento junto al Ayuntamiento, que supuso una inversión de 120.987 euros. Una actuación mediante la que se prolongó dicho colector bajo el parque infantil de El Medal, hasta su conexión con la red municipal, eliminando así otro vertido al río Suarón. 



 

Comentarios