El sector agrícola demuestra su unión y destreza al volante en el primer «AgroLuarca»: «Es algo diferente y muy guapo de ver»

GALERÍA HORIZONTAL AQUÍ DIARIO (1200 x 675 px) (40)
photo_camera Un abuelo con sus nietas en el tractor, en la concentración de maquinaria agrícola de «AgroLuarca». Foto: Raúl García Suárez

El Ayuntamiento valdesano entregó diferentes premios a los propietarios de los tractores más antiguos y mejor conservados, en el marco de una cita en la que también hubo mercado rural y comida de hermandad

Como cuenta su organizador, el concejal valdesano Jesús Fernández, «AgroLuarca» nació con la idea de crear un evento en unión con el sector de la ganadería y la agricultura del concejo. «No es algo a lo que estamos muy acostumbrados. Vemos ferias de ganado y concursos en la zona, pero quisimos hacer una concentración de maquinaria agrícola, con premios y actividad de destreza al volante, que es algo que no se ve habitualmente», explica Fernández, ganadero de Piedrafita y edil del ramo en el Ayuntamiento de Valdés. Con un día soleado que hizo brillar los vivos colores de la maquinaria dipuesta en La Llera, fueron muchos los curiosos que se acercaron a la villa blanca, a pasar una jornada de domingo especial. 

«Es diferente y muy guapo de ver», comentaban los visitantes que también se pasaron por el mercado rural en la calle Párroco Camino. A las 14:00 horas, hubo comida de hermandad y, después, juegos tradicionales para mayores y pequeños en La Capitana. Allí mismo, se vivió una de las actividades más esperadas de la jornada: el concurso de destreza, con varios circuitos que recorrer marcha atrás. «Con un remolque normal se recorría un circuito largo marcha atrás y con un remolque estilo castellano, que ya es algo más complejo, uno más pequeño, pero también marcha atrás», explica, divertido, Fernández. La destreza de los conductores cosechó los aplausos del público, que también admiró lo bien conservados que estaban algunos de los tractores más antiguos de la concentración. 

493931418_30322965350636360_134957494397580316_n
Ambiente en la mañana de domingo, en la concentración de maquinaria agrícola «AgroLuarca».
Foto: Raúl García Suárez

En total, en Luarca se dieron cita alrededor de una treintena de inscritos y, entre ellos, se repartieron los premios, por ejemplo, al tractor más antiguo o «al más lejano» que, en este caso, llegó de la localidad de Porto,. en Coaña. «El premio al grande fue para uno de 250 caballos y también quisimos premiar la mejor conservación en diferentes categorías desde el 2005 hacia atrás», explica Fernández. 

Junto a él, al primer y exitoso «AgroLuarca» asisiteron también las concejalas Patricia Neira y Andrea Magdaleno, además del gerente del regidor, Óscar Pérez, y el gerente de la Comisión Regional del Banco de Tierras, José Ramón Feito. Lo mejor de todo: ver a abuelos y nietas y hermanos y compañeros compartiendo afición y pasión por el medio rural. 

493737919_122241554816023275_628462183615225792_n
El regidor valdesano junto a las los concejales Clara García y Jesús Fernández, al diputada socialista Lidia Fernández y el gerente del Banco de Tierras, José Ramón Feito, en La Llera.