«Por la costa o por el interior» es el nuevo cuento rimado de Fernando López-Cancio que invita a recorrer Tapia y Luarca a través de rutas reales marcadas por bancos, puentes y desafíos emocionales. Este viernes se presenta en la Biblioteca de Tapia con una experiencia participativa que mezcla juego, lectura y territorio
El universo literario Zarapayadas sigue creciendo y expandiéndose en el Occidente asturiano con la publicación del nuevo cuento «Por la costa o por el interior», del escritor Fernando López-Cancio Martínez. Ilustrado por Daniel García Peláez, este cuento rimado propone mucho más que una lectura: plantea un auténtico recorrido emocional entre Tapia de Casariego y Luarca, enraizado en el paisaje, la tradición y los vínculos intergeneracionales.
Este viernes, 25 de abril a las 17.00 horas, la Biblioteca de Tapia acoge la presentación oficial del cuento, acompañada de una actividad participativa: «La ruta del Sabicheiro y el misterio de la botella». En colaboración con la bibliotecaria Emma Nogueiro y la asociación Tapia Emocional, esta iniciativa convierte la lectura en un juego emocional y una aventura colectiva.

La dinámica está pensada para todos los públicos —niños, docentes, familias, jóvenes o adultos sin hijos— y combina literatura, paisaje, ilustración y educación emocional. Quienes participen deberán recorrer los seis bancos con placas que forman parte de la Ruta del Sabicheiro, superando una serie de retos emocionales y pruebas cooperativas para poder abrir una botella cerrada con candado que simboliza el desenlace del viaje. La intención es comenzar en el interior del espacio bibliotecario con una breve introducción y lectura, y si el tiempo lo permite, salir a recorrer la Ruta del Sabicheiro. En caso de lluvia, todo el recorrido emocional se trasladará al interior de la biblioteca, adaptando las pruebas y dinámicas para que la experiencia siga siendo participativa, lúdica y reflexiva. «Queremos que sea una vivencia abierta a todo el mundo —añade López-Cancio—, tanto si conocen la zona como si no. La emoción, como el viaje, es algo que todos compartimos».
Un cuento que conecta dos pueblos y dos rutas emocionales
«Por la costa o por el interior» se inserta dentro de la saga Zarapayadas, entre los títulos anteriores El Hechizo y la Mina, El Sabicheiro y Los Zarapayeiros, que ya forman una trilogía con fuerte carga didáctica. A diferencia de sus predecesores, este nuevo cuento opta por la rima, da mayor protagonismo a la ilustración y se acompaña de dos rutas físicas y simbólicas: la ya consolidada Ruta del Sabicheiro en Tapia y la nueva Ruta de los Puentes en Luarca.
Ambas están diseñadas con fines educativos y emocionales, invitando a reflexionar sobre temas como la toma de decisiones, el trabajo en equipo, la empatía o el valor de compartir vivencias entre generaciones. Además, el cuento pone en valor dos festividades clave del occidente asturiano: las Fiestas del Carmen en Tapia y San Timoteo en Luarca.

La propuesta literaria de López-Cancio tiene una dimensión profundamente local y afectiva. El título Por la costa o por el interior no es casual, sino una evocación directa a una pregunta habitual de antaño entre quienes viajaban a la comarca occidental asturiana: «¿Por dónde viniste, por la costa o por el interior?». Antes, era común llegar hasta Luarca o Tapia tomando una de dos rutas posibles: bien el recorrido interior por La Espina, bien el trayecto costero. Ambas opciones ofrecían paisajes distintos, ritmos distintos, paradas distintas, pero llevaban al mismo destino.
Las ilustraciones de Daniel García Peláez recogen con detalle y ternura los paisajes y rincones emblemáticos de Tapia y Luarca. «Fue un proceso compartido. Daniel conoce bien la zona, y aunque yo le enviaba fotos, muchas veces ya sabía qué queríamos reflejar. Dimos vida a los bancos, a los puentes, a los caminos...», detalla el autor. Como toque final, el cuento incluye juegos visuales, al estilo de «busca y encuentra», que enriquecen la experiencia de lectura y favorecen la observación y la interacción con el entorno.

El libro ha sido editado de forma independiente por El Alegre Peledel, la editorial propia del autor, como parte de un proyecto literario que apuesta por la autonomía, el arraigo y la creatividad local. En cuanto a su participación el la Feria del Libro de Luarca este sábado comenta: «estaré allí desde primera hora, en el stand que abre a las 11.30, y me quedaré durante toda la jornada». «La presentación del libro será por la tarde, a partir de las seis». Además, el autor participará mañana viernes en una actividad dirigida a centros escolares dentro del marco de la Feria del Libro: «En el Conservatorio de Luarca llevaremos a cabo un escape room literario y también presentaré el cuento de una forma más lúdica y participativa».
Con «Por la costa o por el interior», Fernando López-Cancio propone una historia para leer y una forma de recorrer, de jugar y de sentir. Es un cuento que se vive caminando, que invita a escuchar el territorio con el corazón abierto y a reconocerse en los valores que florecen en cada banco, en cada puente, en cada rima.