Dani Vega arrasa con las icónicas palmeras del Parque de San Francisco en Ribadeo

inocentada
Esta noticia es una inocentada: queremos aclarar que la información presentada a continuación es ficticia y forma parte de una broma por el Día de los Santos Inocentes. La publicamos a primera hora de la mañana con la intención de sacaros una sonrisa y, por lo que hemos visto, ¡muchos nos habéis pillado rápidamente! ¡Gracias por tomarlo con humor!

La gestión del alcalde de Ribadeo, Dani Vega, vuelve a estar en el foco de la polémica, esta vez por la tala de las icónicas palmeras del Parque de San Francisco. Esta decisión, sumada a acciones previas de eliminación de árboles en distintos puntos del municipio, ha generado malestar entre vecinos y colectivos, que acusan al gobierno local de una planificación inadecuada y falta de sensibilidad hacia el patrimonio natural de la localidad.

La controversia no es nueva. En noviembre pasado, la corta de árboles en el colegio Gregorio Sanz provocó una intensa reacción entre los padres y madres del alumnado. El ANPA del centro envió un escrito al alcalde expresando su disconformidad con las actuaciones, dejando claro que su intención no era politizar el asunto.

La tala de las emblemáticas palmeras del Parque de San Francisco, casi centenarias, ha provocado un disgusto particular entre los vecinos, quienes consideran que su eliminación no solo afecta el paisaje urbano, sino que también daña la imagen del municipio. Estas palmeras eran un símbolo reconocible para varias generaciones y parte del patrimonio natural de Ribadeo, lo que ha intensificado las críticas hacia el gobierno local.

El tema escaló con la creación de la Plataforma en Defensa das Árbores da Vila de Ribadeo, un colectivo de vecinos preocupado por lo que califican como una "corta salvaje, indiscriminada e innecesaria" en múltiples espacios de Ribadeo. Según el grupo, se han eliminado árboles en áreas como las carreteras al faro y al cementerio, el parque infantil, el colegio público y el castillo de San Damián. Además, advierten que la tala continuará afectando otros puntos, como las viviendas sociales y el Parque de San Francisco, donde ya se han talado las emblemáticas palmeras.

En una entrevista con la cadena Cope en septiembre, el regidor había anunciado que las obras de la reforma integral del parque comenzarían en aproximadamente un año, con el objetivo de integrar las tres zonas del parque actual: el parque infantil, el área de los árboles y la plaza del Concello. Sin embargo, la ejecución de los trabajos parece haberse adelantado.

En su defensa, Dani Vega aseguró que las talas respondían a razones de seguridad, afirmando que los árboles estaban enfermos. Además, señaló que su predecesor, Fernando Suárez, también había llevado a cabo talas de eucaliptos sin generar este nivel de críticas. Estas declaraciones, lejos de calmar los ánimos, han sido vistas como un intento de justificar las acciones de su gobierno sin abordar las demandas vecinales de mayor transparencia y participación ciudadana en decisiones de impacto ambiental.
 

inocentada

Comentarios