Los senadores del Partido Popular por Lugo, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano, exigen explicaciones al Gobierno de España por la situación del viaducto de O Castro, en la A-6, que acaba de ser nuevamente cerrado al tráfico para acometer obras de envergadura tras haber reabierto hace apenas cuatro meses.
Los representantes populares advierten de un «novo engano aos lucenses e aos galegos» y denuncian que «ou mentiu na resposta oficial de fai dous meses -en febreiro do 2025- ás nosas preguntas sobre a seguridade estrutural e a posibilidade de acometer novos traballos ou minte agora xustificando a intervención na imposibilidade de acometer estes traballos no inverno; co que recoñecerían que xa sabían que someterían a autovía a novos peches ao tráfico».
El PP recuerda que en febrero preguntó al Ejecutivo si la reapertura del viaducto se había realizado tras confirmar su seguridad estructural y si estaba previsto algún sistema de monitorización para detectar, prevenir y reparar posibles daños. El Gobierno había asegurado entonces que «a reapertura ao tráfico se realizou cumprindo escrupulosamente todas as esixencias normativas, incluíndo as correspondentes probas de carga», y que a finales de diciembre de 2024 la A-6 «recuperaba a súa normalidade» tras dos años y medio de obras.
«A realidade é que o novo peche ao tráfico para realizar estes novos traballos de impermeabilización do taboleiro, fresado do pavimento actual e estendido de novas capas de aglomerado non nos sorprende despois dun cúmulo de malas decisións do Goberno de Sánchez e atrasos que prexudicaron aos usuarios da autovía do Noroeste», exponen.
Los populares recuerdan también que uno de los viaductos colapsó después de invertir más de 26 millones de euros y poco antes de reabrir al tráfico. Posteriormente, se derrumbó el otro y el Ministerio se negó a reconstruir ambos de forma simultánea, como es habitual, lo que provocó un importante retraso en las obras y en su puesta en servicio a finales de 2024.
Además, señalan que el desvío provisional habilitado por el Ministerio «obrigaba a cruzar o núcleo urbano de Pedrafita xerando atascos e non podendo ser empregado polos vehículos pesados en condicións de seguridade».