El BNG de Cervo y Xove presentaron iniciativas plenarias sobre Alcoa, el Dique Norte y los fondos portuarios

IMG_5414
Los nacionalistas también critican la gestión económica de los gobiernos municipales del PP en ambos concellos

Los grupos municipales del BNG de Cervo y Xove presentaron este miércoles una serie de iniciativas centradas en la situación de la factoría de Alcoa en San Cibrao. Las propuestas también abordan cuestiones económicas que afectan a ambos concellos y la gestión que están realizando los gobiernos locales del Partido Popular. Además, los nacionalistas volvieron a reclamar la liberalización del Dique Norte de Morás y un cambio en el reparto de los fondos para inversiones de la Autoridad Portuaria Ferrol-San Cibrao, que consideran injusto para A Mariña.

Una de las principales preocupaciones expuestas por los representantes del BNG es la especial dependencia económica de los concellos de Xove y Cervo con respecto a la actividad de la factoría de Alcoa. La portavoz en Xove, Pilar Vázquez, advirtió sobre la situación delicada que atraviesa el municipio «polo tema do IAE, donde o concello de Xove non sabe adaptarse á nova realidade, nin é capaz de artellar ningunha alternativa». Una valoración que comparte también el portavoz en Cervo, Diego Fernández.

En relación con Alcoa, el BNG recordó que el pasado 21 de marzo representantes de la formación de toda A Mariña, junto al diputado en el Congreso Néstor Rego, se reunieron con los trabajadores de la planta a petición de estos. Durante el encuentro, el comité trasladó sus preocupaciones sobre el incumplimiento del acuerdo de viabilidad firmado en febrero de 2023, especialmente en lo referido al horno de cocción de ánodos. Las iniciativas que se llevarán tanto a los plenos municipales como al Congreso se centran en reclamar financiación pública, como créditos ICO, para acometer esa inversión, exigir a la empresa que cumpla el acuerdo, garantizar la convocatoria periódica de la mesa de seguimiento y que la SEPI asuma la gestión de la planta si Alcoa no cumple lo pactado.

En cuanto al Dique Norte, el BNG subrayó que existen acuerdos unánimes en distintas instituciones para abrir esta infraestructura portuaria al tráfico comercial. Según señalaron, un informe elaborado por Portos de Galicia demuestra su viabilidad operativa, constructiva, económica y de tráfico. «Non entendemos pois as negativas de PSOE e PP cando tiveron ou teñen responsabilidades de goberno no Estado, a realizar as xestións oportunas ante a multinacional para acadar esta infraestrutura tan necesaria», indicaron. Pilar Vázquez criticó que el alcalde de Xove apelase a la apertura del Dique Norte en el pleno de la Diputación del pasado mes de noviembre «sen que faga nada máis ao respecto por liderar esa reivindicación de todo o concello e de toda a comarca».

Finalmente, los nacionalistas insistieron en la necesidad de crear una Autoridad Portuaria propia para San Cibrao. «Lugo é a única provincia marítima que non ten Autoridade Portuaria propia», apuntó Diego Fernández. Según explicó, el puerto comercial de San Cibrao genera la mayor parte de los ingresos de la actual Autoridad Portuaria Ferrol-San Cibrao, pero los fondos de inversión no revierten en la comarca. «Os beneficios que xera o porto de San Cibrao deben reverter no desenvolvemento económico da Mariña», afirmó, señalando que la apertura del Dique Norte sería unha forma de compensar «tantos anos de déficit en investimentos». Fernández reprochó también al PP «o seu nulo interés neste tema, máxime cando os alcaldes destes dous concellos levan anos sentados no consello de administración da Autoridade Portuaria Ferrol-San Cibrao pero sen abrir a boca en favor da Mariña, plegándose sempre aos intereses de Ferrol e do Partido Popular».

Comentarios