La popular Mariña Gueimunde gobernará en Viveiro
El PP y Por Viveiro han formalizado un acuerdo programático que permitirá presentar una moción de censura contra la actual alcaldesa socialista, María Loureiro, tras 22 años de gobierno del PSOE en el municipio
El pacto, firmado en el Hotel Thalasso Cantábrico Las Sirenas por la portavoz popular Mariña Gueimunde y el líder de Por Viveiro, Bernardo Fraga Galdo, cuenta con el respaldo del gobierno autonómico y prevé inversiones que rondan los seis millones de euros.
La futura alcaldesa explica que el pacto ya está firmado y que su objetivo es aprovechar al máximo los dos años que quedan de legislatura:
«A día de hoxe, asinamos o acordo coa folla de ruta que queremos seguir, para aproveitar ao máximo os dous anos que nos quedan de lexislatura. A situación é complicada en canto a tempos, por iso moitas das actuacións quedan para máis adiante».
La dirigente del PP defiende la necesidad de activar el municipio con una nueva dinámica y reclama el compromiso de todas las administraciones para impulsar las inversiones necesarias:
«Entendo que hai que activar Viveiro, e para iso é necesario cambiar de dinámica, facelo resurgir e esixir a todas as administracións con competencias no noso concello as inversións que precisamos. No acordo que acabamos de asinar temos recollidas todas esas necesidades e prioridades para comezar a traballar nelas».
Gueimunde asegura que el equipo de gobierno entrante está preparado para asumir el reto y que su intención es demostrar en solo dos años que son capaces de gestionar Viveiro de manera eficaz:
«Estamos encantados e ilusionados porque, despois de 22 anos, este proxecto pode saír adiante. Cremos que somos un bo equipo e poremos toda a carne no asador para demostrar en dous anos –nin sequera nunha lexislatura completa– que somos capaces de facelo. Queremos a Viveiro, queremos traballar por Viveiro, queremos que os veciños e veciñas teñan os servizos que merecen e que os nosos nenos e nenas teñan un futuro aquí, sen ter que marchar do concello».
Últimos flecos del acuerdo
El acuerdo entre PP y Por Viveiro se había dado prácticamente por cerrado la semana pasada, aunque quedaban por definir algunos detalles:
«Máis que nada, a semana pasada fixemos unha chuvia de ideas e hoxe intentamos ordenar o documento. Infraestruturas, educación, cultura, turismo… Eses eran os últimos flecos que nos quedaban por perfilar antes de redactalo definitivamente e presentalo aos veciños e veciñas».
La futura regidora destaca que la prioridad de su gobierno será el trabajo y la gestión eficiente, además de buscar apoyo en otras administraciones para impulsar la economía local:
«Traballo. Traballo e xestión. Non estamos sós, estamos moi condicionados e necesitamos o apoio doutras administracións para que se involucren e nos axuden a despegar. Iso é o que temos que facer: petar en todas as portas e buscar xente que aposte polo noso concello. Só así poderemos xerar emprego, industria e saír adiante».
¿Cuándo será el pleno?
El siguiente paso en este proceso es la votación de la moción de censura. La fecha del pleno dependerá de cuándo se registre la moción, algo que podría suceder en los próximos días:
«Unha vez que rexistremos a moción de censura, probablemente a presentaremos esta semana, mañá ou pasado, para que non coincida co Entroido. Queremos que sexa despois do Entroido. Como son uns dez días desde o rexistro ata a votación, calculamos que será máis ou menos para mediados de marzo. Queremos molestar o mínimo posible, porque a xente tamén ten dereito a gozar destas festas».
Gueimunde se muestra prudente, pero confiada en que el proceso se desarrollará sin contratiempos:
«Por agora non podo comentar moito máis. Agardaremos ao pleno no que, definitivamente, sexamos investidos. Non só eu, senón tamén os meus compañeiros. Eu son a cabeza de lista, pero quero lembrar o traballo de moitos outros concelleiros que fixeron posible chegar ata aquí despois de 22 anos, porque non foi doado».
Si todo sigue según lo previsto, Viveiro podría tener un nuevo gobierno municipal a mediados de marzo, poniendo fin a más de dos décadas de gestión socialista.
Actuaciones incluidas en el acuerdo
Entre las actuaciones incluidas en el acuerdo destacan la licitación del proyecto de la variante de la VAC Costa Norte en 2025 y el inicio de las expropiaciones y obras entre Area y A Arredoada entre 2026 y 2027. También se prevé la revitalización y humanización de la fachada marítima, con la transformación del antiguo muelle y la parcela del casino, cuyas obras comenzarían en 2026.
En materia de infraestructuras, el pacto contempla la ampliación y mejora de la rotonda de la Misericordia y la semipeatonalización de la Travesía da Mariña. Asimismo, se ha adquirido el compromiso de agilizar la tramitación del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) para impulsar el desarrollo urbanístico de Viveiro.
En el ámbito cultural, el PP buscará apoyo institucional para aliviar el alto coste del Conservatorio de Música de Viveiro, con una financiación comprometida del 30% anual. En el área deportiva, se promoverá la modernización del pabellón polideportivo y la piscina municipal, además de la creación de un espacio deportivo en la explanada del casino y el impulso de unas pistas de atletismo de entrenamiento.
El acuerdo también incluye la instalación de un parque infantil cubierto, la mejora de pistas rurales y la reparación de infraestructuras clave como el puente de A Carreira y las aceras de Xunqueira. Además, se impulsará la expansión del abastecimiento de agua en zonas como Landrove y Magazos.
Este pacto marca un punto de inflexión en la política municipal de Viveiro y, si la moción de censura prospera, Mariña Gueimunde se convertirá en la nueva alcaldesa con el reto de ejecutar estas inversiones y cambios en los dos años que restan de legislatura.