Los «pueblos acogedores» de España se dan cita en Vegadeo: «En el rural hay masa crítica y talento»
La aplicación de la Inteligencia Artificial en la gestión municipal fue otro de los temas comentados en el encuentro de la red nacional de localidades, que juntó representantes desde Navarra a Andalucía, Soria o Taramundi
El diálogo entre lo rural y lo urbano fue, estos días, materia central en el cuarto encuentro de la Red Nacional de Pueblos Acogedores. La cita se celebró en Vegadeo y reunió, en su primer día en el salón de plenos del Ayuntamiento, un buen puñado de participantes que trabajan con los pueblos y sus recursos materiales y humanos, como el equipo de la Fundación Edes, la Asociación El Prial, alcaldes de Taramundi, Vegadeo y Santa Eulalia de Oscos y el ex comisionado para el Reto Demográfico en Asturias, Jaime Izquierdo. También representantes de otros territorios como Ibias, Soria, Andalucía o León o Navarra.
«Uno de los grandes retos del mundo rural es el paradigma del rural. Hoy en día el rural sigue vinculado, en muchos casos, con la pobreza y la falta de oportunidad pero ¿eso es normal en el siglo XXI, cuando los caminos están mucho más acortados por la nueva tecnología? En el rural hay masa crítica y mucho talento», defendieron los promotores del encuentro, que presentaron también sus proyectos para combatir los estigmas sobre el pueblo y fomentar la cohesión social.
Porque aún «hay mucha gente que piensa que en el pueblo aún somos los de la boina», aquejaban algunos de los asistentes, frente a los que evidenciaban la reticencia de ciertos vecinos por la llegada de otros «nuevos pobladores». Durante el acto se presentó un nuevo proyecto promovido por España, Portugal y Francia (y con doce países participantes) para mejorar el diálogo rural y urbano, en el que muchos de los presentes se mostraron interesados en participar.
Los principales problemas administrativos, en municipios de hasta 5.000 habitantes, así como la aplicación de herramientas de inteligencia artificial para agilizar la gestión municipal, fueron otros de los temas a tratar en el encuentro. Este viernes, seguirá la cita, con el informe de proyectos en ejecución por parte de la red, buzón de sugerencias y espacio para la adhesión de nuevos miembros a la Red de Pueblos Acogedores.