El mejor queso azul de España es de esencia valdesana: estos son los secretos del «Campobio» dorado

La directora general de Agroindustria junto a la quesera de La Peral, en Madrid, y el queso premiado, Campobio.

Las ganaderías asociadas a la cooperativa Campoastur, con sede en Otur, aportan la leche ecológica con la que se elabora este queso, que cuenta con el sello de Alimentos del Paraíso 

El queso azul ecológico elaborado por la cooperativa Campoastur, con sede en Otur (Valdés), es ya oficialmente el mejor queso azul de España. Así lo certifica el jurado del prestigioso certamen quesero que se celebra, esta semana, en el marco de Salón Gourmets 2025, y que se ha dejado cautivar por el sabor y el aroma de «Campobio», la propuesta valdesana en colaboración con Quesos La Peral. 

«No podemos estar más felices. Este reconocimiento es el resultado de una colaboración con Quesos La Peral , referente del buen hacer quesero en Asturias, y del trabajo diario de nuestros socios y socias ganaderas de Campoastur, quienes aportan la leche ecológica con la que se elabora Campobio», apuntan en la cooperativa. 

Las queseras de La Peral y El Rebollín, junto a la Directora general de Agricultura y Agroindustria, en Madrid 

La leche cruda ecológica de las vacas de ganaderías cercanas sirven para dar forma a un producto «100% asturiano» que cuenta, por supuesto, con certificación ecológica y también el sello «Alimentos del Paraíso Natural». «Gracias a todos los que hacéis posible que un producto nacido en nuestro territorio llegue tan lejos», dicen los elaboradores, que recibieron la visita de la Directora general de Agricultura, Agroindustria y Desarrollo Rural, Begoña López, en su stand de Salon Gourmets de Madrid. 

También el otro queso asturiano entre los finalistas del preciado certamen Gourmet Quesos 2025, el queso Rebollín DOP Afuega´l Pitu, de Agrovaldés (La Espina-Salas) logró la medalla de plata en categoría de quesos vaca joven.